Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ruth Luque presentó denuncia penal contra ministros de Educación y Mujer por declaraciones sobre comunidad awajún

De izquierda a derecha. La ministra Teresa Hernández, la congresista Ruth Luque (C), y el titular del Minedu, Morgan Quero. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La denuncia penal de la congresista Ruth Luque se sustenta en las declaraciones de los ministros Morgan Quero y Ángela Hernández, quienes dijeron que los casos de abuso sexual contra menores de la comunidad awajún podrían tratarse de una “práctica cultural”.

Congreso

Ruth Luque presentó denuncia penal contra ministro de Educación y Mujer por declaraciones sobre comunidad awajún

La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) presentó una denuncia penal contra los ministros Morgan Quero (Educación) y Ángela Hernández (Mujer y Poblaciones Vulnerables) por sus declaraciones sobre las denuncias de abuso sexual contra escolares de la comunidad awajún en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas.

En su cuenta de X (antes Twitter), la legisladora señaló que la imputación es por los presuntos delitos de discriminación e incitación a la discriminación.

Luque calificó de “inaceptables” los dichos de ambos ministros y alegó que este tipo de dichos “normalizan la violencia sexual contra la niñez awajún y wampis señalando que son parte de sus prácticas culturales”.

El documento, que consta de 25 páginas, se basa en las declaraciones que Quero y Hernández brindaron la semana pasada cuando fueron preguntados sobre los casos de abuso sexual denunciados en la provincia de Condorcanqui.

Y es que cuando Quero anunció que su sector envió una comitiva a Condorcanqui para evaluar los 524 casos reportados desde 2010 hasta 2024, dijo también que podría tratarse de una “práctica cultural” que ocurre en los “pueblos amazónicos.

"Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan", señaló textualmente.

A Quero le siguió la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, quien dijo, en entrevista con 24 Horas, que, efectivamente, se trata de “prácticas culturales” que deben ser “desterradas”.

Te recomendamos

Dirigente awajún calificó de “discriminatorias” las declaraciones de ministros de Educación y Mujer

“Es algo increíble escucharlos”. La presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc, rechazó esta mañana las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, sobre los casos de violencia sexual que se han registrado contra escolares awajún en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.

Pioc alegó que este tipo de pronunciamientos no hacen más que “avalar” los casos de abuso sexual reportados en Condorcanqui.

“Rechazamos esas declaraciones y pido respeto a mi cultura, porque estamos en el siglo XXI; no estamos en la década del 60 y el 80 donde existía… la cultura de pedir la mano a una adolescente, y que llegue a una edad madura para que el varón pueda tenerla de esposa. Estamos en pleno siglo XXI y eso no se practica, se cuida a los niños”, respondió la dirigente en el programa ‘Ampliación de Noticias’.

La dirigente también calificó de “bajas” y “discriminatorias” a los dichos de los integrantes del Gabinete Ministerial.

“Rechazo categórica y rotundamente esas expresiones. Y [a la ministra de la Mujer] la considero una antimujer, ¿cómo va a decir que son prácticas culturales sin conocer mi cultura ni respeta la cultura milenaria? Es algo increíble escucharlos. Están avalando prácticamente esta acción, que nosotros rechazamos”, alegó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP86 | INFORME | El Congreso regresa a comisión la ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves

La propuesta legislativa no halló consenso entre los congresistas ya que los delitos de homicidio, tráfico de drogas, secuestro, entre otros delitos; fueron excluidos del texto que fue presentado en el Pleno por la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano.

El poder en tus manos
EP86 | INFORME | El Congreso regresa a comisión la ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA