Buscar

Comisión Permanente aprobó informe final que recomienda inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez

El informe final contra la expresidenta del Consejo de Ministros, que condena su participación en el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, deberá votarse ahora en el pleno del Congreso.

00:00 · 01:52
Actualmente, Chávez Chino permanece asilada en el espacio diplomático de la Embajada de México
Actualmente, Chávez Chino permanece asilada en el espacio diplomático de la Embajada de México | Fuente: Andina

La Comisión Permanente del Congreso dio luz verde al informe final que recomienda inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino.

La decisión se fundamenta en su presunta participación y complicidad en el fallido golpe de Estado perpetrado por el exmandatario Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre de 2022.

Tras esta aprobación en la instancia de la Comisión Permanente, el informe deberá ser elevado y sometido a votación en el pleno del Congreso, donde se definirá finalmente si se aplica la sanción política contra la exjefa del Gabinete.

Cabe recordar que, actualmente, Chávez Chino permanece asilada en el espacio diplomático de la Embajada de México, ubicada en el distrito limeño de San Isidro.

Actualmente, Chávez Chino permanece asilada en el espacio diplomático de la Embajada de México | Fuente: RPP

Polémica y pedido de censura

El debate previo a la votación estuvo marcado por un tenso enfrentamiento. La bancada de Fuerza Popular anunció que evaluará presentar una moción de censura contra el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, quien dirigía la sesión.

El motivo del reclamo fue la intervención de Raúl Noblecilla, abogado de Betssy Chávez, quien lanzó arengas políticas durante su defensa. “¡Dictadura! ¡Abajo el fujimorismo! ¡Nueva Constitución!”, exclamó el letrado, lo que desató la ira de los parlamentarios fujimoristas.

La congresista Patricia Juárez calificó el hecho de "inaceptable" y acusó a Cerrón de permitir que se insulte a su agrupación sin retirar al abogado de la sala, pese a las advertencias previas.

Informe recomienda archivar acusación contra Roberto Sánchez

Por otro lado, la Comisión Permanente también tiene en agenda la votación de otro informe final relacionado con los hechos del 7 de diciembre de 2022. Se trata del documento que recomienda archivar la acusación constitucional en contra del congresista y exministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez, investigado también por su rol durante el gobierno de Castillo Terrones.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Precandidato presidencial Fernando Olivera propone "depuración" en Policía Nacional para enfrentar criminalidad

Fernando Olivera, precandidato a la presidencia de la República por el Frente Esperanza, sostuvo que para combatir la criminalidad es necesaria una "depuración" de la Policía Nacional y repotenciar la labor de inteligencia. En el bloque “Precandidatos Elecciones Generales 2026, Elige Informado”, de El Poder en tus Manos, Olivera también mencionó el cambio de jueces y fiscales.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA