Buscar

Comisión de Justicia aprueba dictamen de unión civil entre personas del mismo sexo

"Es un paso importante que ha dado el Congreso en favor de la libertad, de la igualdad ante la ley y del respeto al proyecto de vida del prójimo", dijo el tercer vicepresidente del Parlamento, Alejandro Cavero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:51
El dictamen no incluye derechos para la adopción de niños | Fuente: RPP

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó el texto sustitutorio del predictamen recaído en los proyectos de ley 2803/2022-CR y 5584/2022-CR, que proponen la unión civil entre parejas del mismo sexo. 

Con ello, la iniciativa pasará al pleno del Parlamento, donde, de aprobarse, se crearía una categoría jurídica que garantizaría la protección del Estado a las parejas del mismo sexo

El proyecto tiene como fin promover la igualdad jurídica con beneficios entre los que destacan la pensión de sobrevivencia, la administración conjunta de bienes adquiridos durante la convivencia y la potestad de tomar decisiones médicas en caso de urgencia. 

No obstante, el dictamen precisa que no se trata de un matrimonio. Si bien se garantizan derechos sobre propiedad de bienes, prestación de alimentación y seguro social. Pero no incluye derechos para la adopción de niños.

Te recomendamos

Alejandro Cavero: "Es un paso importante en favor del respeto al proyecto de vida del prójimo"

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, felicitó la aprobación de esta iniciativa y precisó que se ha dado un paso importante en favor del respeto al proyecto de vida del prójimo.

"Creo que es un paso importante que ha dado el Congreso de la República en favor de la libertad, de la igualdad ante la ley, en favor del respeto al proyecto de vida del prójimo y en función de avanzar en las libertades individuales que todos los ciudadanos del país merecemos (...). Felicito a todas las bancadas. No es un  tema de izquierdas ni de derechas, sino de igualdad", aseveró.

"Dejemos que las cosas maduren en su debido tiempo. Este proyecto, lamentablemente, ha tomado 21 años (...). Que se cumplan los plazos que establece el reglamento del Congreso. Y que se pueda llegar a un consenso", culminó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA