Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Flor Pablo tras fiscalizar denuncias de abuso sexual en Condorcanqui: "No han iniciado los procesos de investigación"

En Ampliación de Noticias, la exministra de Educación también indicó que los apus, los dirigentes y la población de Condorcanqui están pidiendo ayuda al Estado central para hacer frente a los casos de violencia sexual.  | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, la exministra de Educación también indicó que los apus, los dirigentes y la población de Condorcanqui están pidiendo ayuda al Estado central para hacer frente a los casos de violencia sexual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras realizar un viaje de fiscalización en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, donde se han registrado casos de violación sexual contra menores; la congresista Flor Pablo Medina indicó que es notorio el abandono del Estado y que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte debe tomar acciones concretas ante esta grave situación. 

En Ampliación de Noticias, la exministra de Educación también indicó que los apus, los dirigentes y la población de Condorcanqui están pidiendo ayuda al Estado central para hacer frente a los casos de violencia sexual

"Lo que me han pedido los apus, los dirigentes, la población, es una mayor acción del Estado y una presencia del Estado. Lo que he evidenciado es que no hay. Es una presencia muy pasajera. Por ejemplo, el equipo del ministerio de Educación que fue, estuvo un mes, pero es insuficiente el mes de trabajo. En realidad hay 80 casos de denuncias. Y cada día crecen las denuncias de violencia sexual", dijo la  parlamentaria en RPP

00:00 · 02:37

Te recomendamos

¿En qué estado están las denuncias de violencia sexual? 

Durante su supervisión, Flor Pablo indicó que ha detectado que el Estado ha iniciado el ordenamiento de algunos documentos, pero no han iniciado los procesos de investigación de los casos de violación sexual contra menores. Además, sostuvo que los gobiernos locales no tienen presuesto para iniciar con las investigaciones. 

"Han iniciado el ordenamiento de algunos documentos, pero no han iniciado los procesos de investigación. ¿Por qué? Para hacer ello, tú requieres movilizarte a las comunidades, levantar las pruebas, comenzar a notificar, comenzar una serie de procedimientos. [---] En la Ugel Condorcanqui hay una persona, que ni siquiera tiene una plaza, una abogada, que es la única que tiene que hacer malabares. No tienen para movilizarse. No hay recursos. El gobierno local no tiene los recursos para atender estos casos de investigación", señaló

La congresista indicó que la violencia sexual en zonas de la Amazonía, específicamente en Condorcanqui, es de emergencia y alerta nacional. También señaló que esta situación "nos tiene que doler y tenemos que tener una acción".  

"Yo he mandado comunicación después de la visita al ministerio de Educación, al ministerio de Economía y Finanzas, al Midis. Espero tener las reuniones, más allá de las diferencias políticas y el rol que me toca asumir crítico al gobierno, tenemos que tener una acción concreta, una es el presupuesto", indicó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad

Lo que venimos descubriendo en la región Amazonas sobrepasa los límites de la abominación: 524 casos registrados de maestros que han utilizado su autoridad ante menores para abusar de ellos, para robarles la inocencia.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA