Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Las reacciones en el Congreso tras la conformación de la Comisión de Reforma Política

Parlamentarios se pronunciaron tras la designación de los integrantes de la Comisión de Reforma Política.
Parlamentarios se pronunciaron tras la designación de los integrantes de la Comisión de Reforma Política. | Fuente: RPP/Congreso/Andina

Algunos parlamentarios saludaron la designación de los integrantes de la comisión nombrada por el Ejecutivo, mientras otros criticaron su trayectoria profesional. En tanto, algunos legisladores mencionaron temas que deberían ser abordados por el grupo consultor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas reacciones entre los parlamentarios generó el nombramiento de los integrantes de la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política designada por el Poder Ejecutivo.

La comisión deberá entregar al presidente Martín Vizcarra propuestas de reforma política que serán enviadas por el Gobierno al Congreso. Sus miembros son Fernando Tuesta (presidente), Milagros CamposPaula MuñozJessica Benza y Martín Tanaka.

Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio) saludó a los integrantes del grupo asesor. "Que el diálogo, el consenso y la sabiduría estén siempre presentes", escrbibió en su cuenta de Twitter.

Además, señaló que el reto será lograr que la comisión no se limite a temas electorales. La formalización, la descentralización y la bicameralidad del Parlamento deben estar en agenda, agregó.

En contraposición, uno de los congresistas que se pronunció de manera crítica fue su colega de bancada Juan Sheput, quien señaló al diario Correo la falta del "pluralismo ideológico que se requiere".

El legislador de Peruanos por el Kambio advirtió que ello puede convertirse en un “impedimento” para establecer una discusión abierta y no “un debate de amigos”.

También Víctor Andrés García Belaunde cuestionó esta conformación y afirmó que se trata de personas "buenas", "pero sin ninguna experiencia política ni conocimiento completo de la realidad e historia del país".

Por su parte, Gloria Montenegro (Alianza Para el Progreso) saludó la designación de los integrantes de la comisión y consideró que su trabajo será oportuno pues son profesionales con experiencia.

Asimismo, aseveró que la revisión de la inmunidad parlamentaria y del voto preferencial deberían ser incluidos dentro de la propuesta de reforma del sistema político que planteará la comisión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA