Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Martens calificó de "golpe a la calidad educativa" ley para reponer docentes que no aprobaron pruebas

La exministra de Educación consideró que el tema debería llevarse ante el Tribunal Constitucional | Fuente: Andina

La exministra señaló que el Legislativo estaría "pasando por encima" de las competencias del Minedu con la aprobación de la ley que incorpora a la carrera pública magisterial a docentes que no rindieron la prueba respectiva.

Gobierno

La exministra de Educación consideró que el tema debería llevarse ante el Tribunal Constitucional

El último jueves, el pleno del Congreso aprobó el dictamen de la Comisión de Educación que propone el ingreso directo a la carrera pública magisterial de los docentes interinos -es decir, nombrados sin título pedagógico- que no pasaron la prueba para dicho acceso.

Dicha propuesta legislativa obtuvo 101 votos a favor y fue exonerada de segunda votación, por lo que deberá pasar al Ejecutivo, en los próximos días, para su promulgación u observación.

"Es un golpe a la calidad educativa"

Al respecto, la exministra de Educación, Marilú Martens, consideró que el proyecto "golpea la reforma educativa" que viene implementándose entre los docentes de educación básica desde el 2014.

"Este es un nuevo golpe a la calidad educativa que parece que cada vez vamos a estar más lejos de alcanzar (...) Esto golpea la meritocracia porque hay profesores que sí se han preparado, que sí se han esforzado e ingresado a la carrera. Y al incluir a estos profesores que no lo hicieron, están quitándoles plaza a docentes que ya están en la carrera pública magisterial", advirtió.

En ese sentido, consideró que esta acción del Parlamento responde a "intereses particulares" de quienes, justamente, no ingresaron a la carrera pública magisterial a través del proceso de evaluación.

"Hay intereses particulares de quienes promueven esta acción que solo va a beneficiar a docentes que no mostraron interés en mejorar su calidad formativa para dar una buena educación a los estudiantes como son los dos congresistas que promueven este dictamen", sostuvo Martens.

Cabe resaltar que un reciente reportaje del portal Ojo Público reveló que tres congresistas que impulsaron el proyecto - Katy Ugarte, Álex Paredes y Paul Gutiérrez - habrían desaprobado varias evaluaciones de la Ley de Reforma Magisterial. En el caso del parlamentario Édgar Tello, miembro de la Comisión de Educación, no habría rendido ninguna.

Congreso estaría "pasando por encima" del Minedu

Asimismo, Martens Cortez consideró que el Congreso, con la aprobación del dictamen, estaría sobrepasando las competencias del Minedu como rector de las políticas educativas en el país.

"(El dictamen) golpea la calidad educativa, la meritocracia y las competencias del ente rector que es el Minedu y lo golpea perjudicando a los estudiantes. Aquí, a quien se está pasando por encima es al ente rector que está a cargo de la política educativa del país que es el Minedu", aseveró.

"El rol del Congreso es fiscalizar (…), pero si vamos a ponerlos en el rol de tomar decisiones sobre la política educativa sin sustento técnico, además, y golpeando lo que todos queremos que es calidad educativa para los estudiantes, están fuera de sus competencias", resaltó.

En esa línea, señaló que, tal como anunció la ministra de Educación, Magnet Márquez, que recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) si el Parlamento no reconsidera el proyecto que dispone el nombramiento automático de docentes contratados con tres años de servicio, la titular del Minedu debería hacer lo propio con este nuevo dictamen. 

"Ya la ministra de Educación se manifestó respecto a la iniciativa anterior de que los docentes ingresen automáticamente a la carrera pública magisterial sin evaluación y solo con tres años de servicio. La ministra se manifestó diciendo que esto se llevaría al TC. Imagino que esto debería tener el mismo camino. Están perpetuando esta mediocridad en la calidad educativa", puntualizó.

Te recomendamos

Una historia que data desde los 80

Marilú Martens explicó que en 1984 "existía la Ley del Profesorado" que "incluía a los docentes que no tenían título". Sin embargo, eso cambió casi 30 años después.

"El 2012 que se promulga la Ley de la Carrera Pública Magisterial donde ya profesores sin título no podían ingresar (a la carrera pública magisterial", señaló.

"Luego viene la ley del 2014 que les dice a los profesores que están en la carrera que, para que permanezcan, tienen que sacar su título e ingresar a la carrera como todos los docentes a través de la evaluación y les da dos años más (…) para poder titularse y entrar a la carrera pública magisterial", agregó.

Según Martens Cortez, cuando llegó la fecha de la prueba, ni la mitad de los docentes que debían ser evaluados se presentó a rendirla.

"Llega la fecha y, de los más de 14 mil profesores, solo 5 mil se presentan a la evaluación y, de esos 5 mil, son poco más de 500 quienes ingresan", explicó.

"Es preocupante que todos esos otros profesores que no ingresaron y no mostraron interés, hoy entren automáticamente a enseñar a las aulas a enseñar a nuestros niños, niñas y adolescentes", subrayó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA