Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Reelección de alcaldes y gobernadores fue aprobada en comisión del Congreso: ¿qué opinan los expertos?

Reelección de alcaldes y gobernadores aprobada en comisión del Congreso: ¿Qué opinan los expertos?
Reelección de alcaldes y gobernadores aprobada en comisión del Congreso: ¿Qué opinan los expertos? | Fuente: RPP

Expertos y analistas opinan sobre la decisión de la Comisión de Constitución de aprobar una reforma que habilita a los gobernadores regionales y alcaldes ser reelegidos por un periodo adicional inmediato. El tema ahora deberá ser abordado en el Pleno.

Congreso

Antonio Álvarez, experto en temas municipales opina sobre reforma en el Congreso

El pasado martes 14 de noviembre la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó el dictamen que modifica dos artículos de la Carta Magna y permite la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores. Actualmente, el periodo de gestión de estas autoridades es de cuatro años.

El texto plantea cambios en los artículos 191 y 194 de la Constitución y propone que se establezca que las referidas autoridades puedan “ser reelegidos de manera inmediata por un solo período adicional”. Esta figura fue dejada sin efecto por el Parlamento en el año 2015.

El dictamen obtuvo 12 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones. El respaldo al texto provino de legisladores de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Renovación Popular, Acción Popular, Somos Perú y del grupo de No agrupados.

Ahora, el dictamen será derivado al Pleno para su debate y posterior votación. Al tratarse de una reforma constitucional, la propuesta debe ser ratificada en dos legisladoras ordinarias sucesivas, con 87 votos a favor. De obtener menor respaldo en una primera etapa, deberá pasar por aprobación vía referéndum.

Te recomendamos

¿Qué dicen los especialistas?

Antonio Álvarez, especialista en temas municipales, consideró que es “un aspecto importante y positivo” que se permita la discusión en el Parlamento de la reforma que permitiría la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores, dado que el tema “se vincula a la parte de las ejecuciones presupuestales” en estas instancias de gobierno.

Álvarez indicó que el principal problema que adolecen los pliegos presupuestales, sobre todo aquellos relacionados al nivel subnacional, consiste en la ejecución de sus partidas. 

Señaló que para que esta se ejecute y se transforme en beneficios reales para los ciudadanos “puede demorar incluso más de cuatro años”. Por lo tanto, la posibilidad de que las autoridades puedan permanecer por un periodo más debe ser asumido con la gesta y el desarrollo de más acciones continuas a favor de la población.

“Es importante que los pliegos presupuestales, sobre todo los municipales y regionales, comprendan la importancia de que si se les autoriza que puedan ser reelectos un periodo más, poner mayor énfasis en la parte de las ejecuciones presupuestales porque ello va a permitir traer mucho beneficio a las poblaciones, a los territorios y sobre todo a los ciudadanos votantes en cada circunscripción territorial”, señaló a El Poder en tus Manos.

Por su parte, la Asociación Civil Transparencia consideró que la reelección de autoridades regionales y municipales por un periodo “es una medida clave para el fortalecimiento democrático”.

En ese sentido, exhortó -vía redes sociales- al Congreso de la República a “respetar las elecciones primarias vigentes y promover políticas anticorrupción y de la vigilancia ciudadana”.

A su vez, el expresidente de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política Fernando Tuesta manifestó -a través de su cuenta en X (antes Twitter)- que “nunca se debió prohibir las reelección -salvo presidente de la República- de las diversas instancias de representación”.

“(La no relección) impide premiar a los buenos representantes y alienta el ingreso de improvisados y oportunistas, como vemos en el Congreso y a nivel subnacional”, precisó.

Te recomendamos

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios escritos y plataformas digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA