Buscar

Alianza Fuerza y Libertad apunta a revisar leyes "procrimen" y reformular el Código Procesal Penal para luchar contra la delincuencia

Violeta adelantó que una de sus propuestas, de llegar a ser Gobierno, será la revisión de las denominadas "leyes procrimen", las cuales, de ser necesario, aseguró que serán "derogadas". | Fuente: RPP

Gilbert Violeta, quien conforma la plancha presidencial encabezada por Fiorella Molinelli, manifestó en RPP que algunas normas son protectoras del crimen organizado en el país, por lo que -de ser necesario- serán derogadas.

00:00 · 17:26

El excongresista Gilbert Violeta conforma la plancha presidencial de la alianza Fuerza y Libertad, con miras a las Elecciones Generales de 2026. La fórmula es encabezada por la exministra y expresidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, y tiene entre sus precandidatos al Senado al exmandatario Pedro Pablo Kuczynski.

En diálogo con RPP, Violeta adelantó que una de sus propuestas, de llegar a ser Gobierno, será la revisión de las denominadas "leyes procrimen", las cuales, de ser necesario, aseguró que serán "derogadas".

En esa línea, manifestó que durante la semana se presentará un informe que detallará este plan, pero adelantó que para luchar contra la criminalidad en el país también es necesario revisar y, de ser el caso, reformular el Código Procesal Penal, el cual consideró que protege al crimen organizado.

"Ahí hay, digamos, unas normas que son muy protectoras del crimen en el Perú. Hay que revisar estas normas para poder tener procesos más efectivos (...) la verdad es que vamos a presentar un proyecto de ley sobre eso, para que se sepa con claridad cuál es el alcance de nuestra propuesta", expresó.

Remarcó que también se requiere de estabilidad en las instituciones encargadas de velar por la seguridad, cuestionando los constantes cambios dentro del Ministerio del Interior y la Policía Nacional en recientes años.

"Si no tienes un liderazgo claro, si no tienes una estabilidad institucional, cualquier plan que se intente desarrollar va a ser pues, digamos, no va a tener necesariamente buen puerto", dijo.

Pacto político entre Gobierno y Congreso

Por otro lado, consideró que debe haber un "pacto político" entre Ejecutivo y Legislativo en favor de la gobernabilidad, así como la necesidad de entablar un diálogo favorable entre Gobierno y partidos políticos.

"El Ejecutivo tiene que liderar una promoción de un pacto político con las fuerzas políticas, sobre todo, que son afines en términos ideológicos, políticos, programáticos, para tener un núcleo sobre el cual soportar la estabilidad política del país. Lo que no podemos hacer es tener un Ejecutivo con una minoría marginal y con una enorme oposición que haga que no se puedan tomar decisiones", sostuvo.

Para Violeta, en los últimos años ha existido lo que denominó "parlamentarismo político", con el Congreso gobernando el país a través de sus agrupaciones con mayor representación.

"Detrás de eso está la mano de la señora (Keiko) Fujimori, está la mano del señor (César) Acuña, del señor Pepe Luna, del señor López Aliaga, todos los que han tenido representación importante en el Parlamento son los que han venido gobernando este país. No se pueden quitar la responsabilidad de eso", afirmó.

Precisó también cuál será el papel del expresidente Kuczynski dentro de la alianza, mencionando que su aporte será el de "un jefe de plan de gobierno".

"Es la persona con la que se va a rebotar todas las ideas para el ajuste del plan de gobierno y luego, digamos, la idea es que él sea un senador, en consecuencia, básicamente una persona que ayuda a darnos una visión integral de desarrollo, de por dónde avanzar y tomar decisiones adecuadas", señaló.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA