Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

¿Qué proponen los candidatos presidenciales sobre lucha contra la corrupción?

¿Qué proponen los candidatos presidenciales sobre lucha contra la corrupción?
¿Qué proponen los candidatos presidenciales sobre lucha contra la corrupción?

En el marco de las elecciones generales 2021, la Contraloría organizó en los días 8, 9 y 10 de marzo el evento Foro Anticorrupción, donde los candidatos presidenciales expusieron sus propuestas sobre lucha contra la corrupción e integridad pública

Audios:
-

Yonhy Lescano, candidato presidencial de Acción Popular: "Una de las primeras normas que nosotros estamos preparando para hacerla aprobar en el Congreso es la muerte civil. El empresario, el particular que se aproveche de los dineros del Estado y le haga una mala carretera intencionalmente,  robe haciendo un mal colegio, un mal hospital, ese señor no vuelve a contratar con el Estado".

-

Marco Arana, candidato presidencial del Frente Amplio: "Necesitamos fortalecer la cultura anticorrupción en el país y eso implica incorporar en los textos de enseñanza, en las currículas, en la escuela, el hecho de que la corrupción no tiene que ser un elemento normalizado. Es importante también el tema de las penas. Tiene que declararse la corrupción, en tiempos de emergencia sanitaria, como delito de traición a la patria, para que las penas sean las más drásticas".

-

Keiko Fujimori, candidata presidencial de Fuerza Popular: "Reformaremos la ejecución de la inversión pública, apostando por una intervención conjunta del Estado y los privados en el desarrollo de las mismas. Fortaleceremos la Contraloría General de la República, dándole un verdadero rol sancionador con un presupuesto mucho más importante". 

-

Julio Guzmán, candidato presidencial del Partido Morado: "Lo primero es asegurarnos de fortalecer la inteligencia policial. Además, lo que tenemos que hacer es que los jueces y fiscales no entren directamente a trabajar cuando son seleccionados, sino que puedan ser capacitados dos años, un año por ejemplo en aspectos teóricos y el segundo año en prácticas en distintas fiscalías".

-

Ollanta Humala, candidato presidencial del Partido Nacionalista: "Tenemos que institucionalizar quiénes deben gobernar el país y para esto se requiere algunas propuestas, como por ejemplo: para ser presidente, congresista o funcionario se deba tener experiencia de gobierno o bien deba tener experiencia en función pública o partidaria".

-

Alberto Beingolea, candidato presidencial del Partido Popular Cristiano: "Nosotros lo que queremos es hacer una ley que amplie el control concurrente, que ha demostrado sus beneficios con el tema de las laptops en el sector educación, que evitó que haya corrupción. La manera de combatir rápido la corrupción es a través de sanciones administrativas, que comience con la muerte civil".

-

Rafael Santos, candidato presidencial de Perú Patria Segura: "Necesitamos crear un nuevo sistema estructurado con sangre nueva que cumpla con los requisitos y filtros para conformar un equipo de alta dirección pública para contratar las obras de envergadura nacional en por lo menos 4 ministerios".

-

Ciro Gálvez, candidato presidencial de Renacimiento Unido Nacional: "Instalar cámaras de seguridad en todos los despachos personales de los funcionarios de las instituciones públicas. A los funcionarios que recién asumen el cargo someterlos a la prueba del detector de mentiras. Pena de muerte a los corruptos que estén conectados con las bandas criminales que ellos mismos organizan".

-

Rafael López Aliaga, candidato presidencial de Renovación Popular: "Cadena perpetua en la selva para presidente, regidor, juez o fiscal corrupto. La Contraloría tiene que entrar a un sistema de control concurrente y tener una capacidad sancionadora".

-

 José Vega, candidato presidencial de Unión por el Perú: "Necesitamos medidas duras y nosotros consideramos el cambio de Constitución. A todo corrupto, presidente delincuente, gobernadores regionales, alcaldes y otras altas autoridades procesarlos por traición a la patria y aplicarle la pena de muerte".

-

George Forsyth, candidato presidencial de Victoria Nacional: "Queremos una Constitución anticorrupción, que los delitos de corrupción sean imprescriptibles y de lesa humanidad. Fortalecer la Contraloría, una que sea aliada al desarrollo transparente, no un obstáculo para la administración".

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA