Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son los desafíos que enfrentarán los peruanos en las elecciones 2026?

¿Cuáles son los desafíos que enfrentarán los peruanos en las elecciones 2026?
¿Cuáles son los desafíos que enfrentarán los peruanos en las elecciones 2026? | Fuente: RPP

Las elecciones generales 2026 podrían convertirse en un evento electoral sin precedentes en el Perú con la posible participación de más de 50 partidos políticos. ¿Qué efectos tendrá esta elevada oferta electoral en los peruanos a la hora de elegir? Los detalles en este informe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú se prepara para comenzar una nueva etapa electoral con miras a las elecciones generales 2026, un proceso en el que los peruanos elegiremos al próximo presidente de la República, los miembros del nuevo Congreso bicameral y del Parlamento Andino.

A diferencia de años anteriores, en los próximos comicios podrían competir más de 50 partidos políticos y hasta 12 mil candidatos si deciden no formar alianzas políticas, según cifras estimadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este escenario sería cuatro veces el número de postuantes que se presentaron en las elecciones de 2021.

Los desafíos que enfrentarán los peruanos:

1. Votar de forma responsable ante un mar de información

Informarse sobre el perfil de los candidatos y los planes de gobierno que presenten las organizaciones políticas será uno de los desafíos que tendrán los peruanos antes de decidir por quién votar, señala desde la región de Cusco Óscar Matutti, abogado experto en temas electorales. 

"La presencia de más de cincuenta partidos y doce mil candidatos potencialmente puede abrumar a los votantes y esto va a dificultar la identificación de propuestas claras. La identificación de los mismos candidatos va a ser difícil. Los votantes van a verse confundidos y esto va a incrementar la posibilidad de que existan votos nulos, blancos y muchísima desinformación", sostiene.

2. ¿Qué cargos se someterán a votación?

Otro reto que enfrentarán los electores será identificar los tipos de cargos que tendrán que elegir en los comicios generales, sobre todo con el retorno de un Congreso que volverá a tener diputados y senadores luego de más de 30 años, opina el presidente de la Sociedad Peruana de Consultores Políticos - SOPECOP, Richard Tapia.

"Mucha gente que supuestamente debería estar enterada no entiende o no tiene muy claro cómo va a ser el proceso para elegir a senadores y diputados. Están hablando de una votación nacional para senadores y también una votación regional. Hay una confusión tremenda", sostiene el también analista político de la región La Libertad.

Te recomendamos

3. Desinformación y corrientes de noticias falsas

En periodos electorales es necesario que los ciudadanos verifiquen la información que reciben, empleando fuentes confiables porque podrían estar expuestos, sobre todo, en redes sociales, sostiene la politóloga Katherine Zegarra.

"Se puede utilizar la Inteligencia Artificial para suplantar la identidad de ciertas candidaturas o generar noticias que no necesariamente son verdad. En ese sentido, necesitamos mucha educación en términos de discernimiento entre las noticias que no son falsas y las que sí, y además desarrollar espíritu crítico", refiere.

Los expertos coinciden en que los órganos electorales deben iniciar pronto campañas para informar a la ciudadanía sobre cómo se realizarán elecciones generales 2026 y así evitar confusión durante el desarrollo de los comicios.

Votar de forma responsable en las siguientes elecciones es un compromiso que deben tener los peruanos para fortalecer la democracia en el país.

Podcast recomendado

¿Qué reformas electorales quedaron pendientes en el Congreso de la República?

El Congreso cerró su periodo legislativo para este año 2024 con proyectos de reforma electoral todavía pendientes por discutirse y aprobarse con miras a las elecciones 2026. ¿Cuáles son y en qué consisten? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA