La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, señaló que Keiko Fujimori debe decidir si aspirará nuevamente a la Presidencia, mientras que el legislador de Perú Libre, Flavio Cruz, no descarta la participación de Vladimir Cerrón.

Los partidos de Fuerza Popular y Perú Libre se preparan para elegir a sus próximos candidatos presidenciales mediante un sistema de delegados. Este método de selección ha sido confirmado por representantes de ambas agrupaciones, marcando un proceso interno clave de cara a las futuras elecciones.
Por su parte, la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, confirmó que serán los delegados del partido quienes seleccionen al candidato o candidata presidencial. Juárez mencionó que la lideresa del partido, Keiko Fujimori, aún debe decidir si aspirará nuevamente a la Presidencia.
"Estas modalidades de elección se plantearon desde el año 2004 o 2003. Hace muchos años Fuerza Popular tiene establecida esta modalidad de elección", explicó.
En tanto, con respecto de Perú Libre, el parlamentario Flavio Cruz no se descartó que la plancha presidencial incluya a Vladimir Cerrón y a su hermano, Waldemar Cerrón. De igual manera, el partido apuesta por la elección mediante delegados, una estructura similar a la de Fuerza Popular.
"Por lo menos mi opinión personal es que sea el doctor Vladimir Cerrón el candidato. No tiene ningún impedimento legal en este momento", aseveró.
Proceso de elección
El método de elección por delegados implica una votación en dos fases. La primera fase ocurrirá el 30 de noviembre, donde los militantes afiliados elegirán a sus delegados. Posteriormente, el 7 de diciembre, estos delegados votarán para seleccionar oficialmente a los candidatos presidenciales de cada partido.
Este proceso refleja la aplicación de la Ley de Organizaciones Políticas que permite que las agrupaciones elijan su modalidad de selección de candidatos, ya sea por elecciones abiertas o a través de delegados.