Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Decana del Colegio de Ingenieros: Es importante que representantes civiles participen en la Autoridad Nacional de Infraestructura

La decana nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, María del Carmen Ponce, recordó que hasta ahora no se sabe si la Ley de Reconstrucción con Cambios fue un éxito o un fracaso, ya que no hubo control específico.

Estado

"Los ingenieros exigimos intervenir activamente en esta ley", señaló la decana del Colegio de Ingenieros

"Los ingenieros exigimos intervenir activamente en esta ley", señaló la decana del Colegio de Ingenieros. | Fuente: RPP

La decana nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, María del Carmen Ponce, se refirió a la oficialización de la ley que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura y precisó que es necesaria la participación de los representantes civiles. Ello, para no repetir la experiencia sucedida con la Ley de Reconstrucción con Cambios.

"Es una ley que tiene muchas esperanzas para nuestro país, pero es importante recordar que una ley parecida, que fue la Ley de Reconstrucción con Cambios, hasta el día de hoy no sabemos si fue un éxito o un fracaso, ya que no ha habido un control específico por parte de la ciudadanía y sus representantes civiles", dijo en Ampliación de Noticias.

"Es bueno que se haya dado porque topos queremos el bienestar del país. Pero es importante también que los representantes civiles, como es el Colegio de Ingenieros, en las especialidades que justamente tienen que ver con esta Autoridad de Infraestructura, participen activamente", agregó.

"Los ingenieros exigimos intervenir activamente en esta ley", señaló la decana del Colegio de Ingenieros. | Fuente: RPP

Te recomendamos

¿Qué pide el Colegio de Ingenieros?

Por otro lado, María del Carmen Ponce indicó que desde el Colegio de Ingenieros se pide una participación activa del gremio, a fin de que puedan reglamentar la ley y velar por la transpariencia en su cumplimiento.

"Políticamente no ha funcionado, por eso los ingenieros exigimos intervenir activamente en esta ley, aportando en la reglamentación y viendo la trasparencia de todo lo que se va a actuar. Eso no puede ser, porque técnicamente como profesionales sabemos cómo hacer, proceder, ejecutar y reglamentar las obras (...). No es una crítica a la ley, sino que se requiere participación activa y no se quiere que vuelva a pasar lo que sucedió con la anterior ley", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA