Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Exjefe del gabinete de asesores del Mininter asegura que grupos criminales ecuatorianos tienen presencia en Perú

El exjefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior Luis Herrera precisó que el armamento nacional utilizado por algunas bandas criminales ecuatorianas responde a robos o corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:32
"Según estudios, hay 50 pasos ilegales en la frontera con Ecuador", señaló. | Fuente: RPP

El exjefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior Luis Herrera señaló que existe presencia en nuestro país de parte de los 22 grupos criminales declarados como "terroristas" en Ecuador. Además, precisó que hay 50 pasos ilegales en la zona fronteriza que favorece al narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas.

"Según estudios, hay 50 pasos ilegales en la frontera con Ecuador. Por aquí está pasando narcotráfico, minería ilegal, trata de personas, tráfico de madera. Es todo un submundo de la economía ilegal que se está movilizando por la frontera a vista y paciencia de los estados peruanos y ecuatorianos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Sí, seguramente que sí (tienen presencia en el Perú). Varios de ellos. Justamente en los estudios que se hace con respecto a la criminalidad organizada internacional se tiene claro la génesis del movimiento de estos grupos desde sus países de origen. Lo que ha pasado es la consecuencia de los procesos migratorios: primero migra la persona de bien y detrás de él, en la ola migratoria, viene la delincuencia del país que lo persigue", agregó.

"Según estudios, hay 50 pasos ilegales en la frontera con Ecuador", señaló | Fuente: RPP

Te recomendamos

Salida de armamento del país

En otro momento, Herrera precisó que el armamento nacional que utilizan algunas bandas criminales ecuatorianas solo podría responder a la corrupción o directamente al robo.

"La provisión del armamento para las bandas criminales solamente tiene dos fuentes: corrupción o robo. Si es pura corrupción, estamos hablando de que ese armamento sale de pañoles de la Fuerzas Armadas o la PNP, en cuyo caso es responsabilidad de ambos ministerios de hacer la verificación correcta y adecuada de esos pañoles", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA