Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Minsa: No hay posibilidad de que familiares se despidan de fallecidos por la COVID-19

El ministro sostuvo que se ha formado un equipo especial para apoyar a los deudos de las personas fallecidas por la COVID-19.
El ministro sostuvo que se ha formado un equipo especial para apoyar a los deudos de las personas fallecidas por la COVID-19. | Fuente: AFP

El ministro Víctor Zamora sostuvo que esta medida se ajusta a normativas internacionales y busca que el virus no continúe su propagación. Agregó también que en nuestro país hay dos formas viables para disponer de los restos de un fallecido por el nuevo coronavirus o que se sospeche tenga la enfermedad.

Los pacientes fallecidos o que tengan sospecha de haber muerto por el nuevo coronavirus no podrán ser despedidos por sus familiares, como medida de precaución para frenar el avance de esta pandemia en el país.

Así lo sostuvo el ministro de Salud, Víctor Zamora, quien explicó que con esta medida se busca que los pacientes que fallecieron por la enfermedad se vayan con respeto, pese a que no vayan a poder recibir los ritos correspondientes.

Lo que va a cambiar es la forma de despedirnos de nuestros seres queridos, no hay posibilidades de despedirnos de ellos. Se actúa de esta manera cuando tienen el diagnóstico confirmado o se sospecha que hayan muerto por la COVID-19, porque no queremos que nuestros pacientes, nuestros ciudadanos, mueran de manera indigna”, dijo al dominical Panorama.

Equipo de apoyo y protocolos

En esa línea, el ministro sostuvo que se ha designado un equipo especial junto a líderes religiosos y los trabajadores de la salud mental en el país, para que acompañen en el proceso a los deudos y les brinden asesoría a fin de hacer la partida de sus seres queridos lo menos dolorosa posible.

Respecto del protocolo que maneja Perú actualmente para disponer de los restos de aquellos pacientes que mueran por causa o sean sospechosos de estar contagiados con la COVID-19, el ministro comentó que es la cremación o un entierro con algunas medidas de prevención.

“Nuestra norma sigue los reglamentos internacionales. La primera es el crematorio. En Lima solo hay 5 crematorios eventualmente puede que no nos alcance si la demanda es muy alta, aunque en otros lugares ni siquiera hay crematorio. La segunda línea es el entierro, pero con ciertos niveles de seguridad como una bolsa hermética y un ataúd cerrado”, sostuvo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA