Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Abogado penalista considera que denuncia constitucional contra Dina Boluarte "le va a traer graves problemas" a su gestión

Midolo indicó que ahora corresponde al Congreso tomar una "decisión política" que permitirá o no proceder con este nuevo proceso. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el abogado Julio Midolo mencionó que, al ser objetos de alto valor, los relojes Rolex de la mandataria no se pueden considerar como "un préstamo o regalo cualquiera".

Gobierno

Dina Boluarte debió declarar si relojes Rolex fueron un regalo o no recibirlos como préstamo, dice abogado penalista

Tras la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte que presentó el fiscal interino de la Nación, Juan Carlos Villena, por el 'caso Rolex', el abogado penalista Julio Midolo consideró que este nuevo proceso puede causar "graves problemas" en la credibilidad y gestión de la mandataria hasta el 2026.

En Ampliación de Noticias, el abogado recordó que no es la primera denuncia hecha por la Fiscalía de la Nación en contra de la actual jefa de Estado, pues también existe una investigación preliminar en su contra por las muertes durante las protestas, la cual formuló la exfiscal Patricia Benavides. Ahora, corresponde al Congreso tomar una "decisión política" que permitirá o no proceder con este nuevo proceso.

"Tendrá que determinar el Congreso si es que encuentra mérito o no, que ya establece una decisión más política de que si faculta o no al doctor Villena continuar. Lo cierto es que, desde el punto de vista de la credibilidad de la presidenta, de la tranquilidad que debe tener para gobernar y realizar sus funciones con total normalidad, evidentemente le va a traer graves problemas", dijo. 

Midolo señaló que el delito de cohecho pasivo impropio "es básicamente un soborno", y que, de acuerdo a esta imputación, la jefa de Estado habría recibido una "donación" a cambio de suscribir documentos, decretos supremos y otros presuntos favorecimientos al Gobierno Regional de Ayacucho".

En esa línea, remarcó que Boluarte, al ser la primera funcionaria pública del Estado por el cargo que ostenta, debió declarar si es que recibió o no los lujosos relojes como regalo, o no aceptarlos como un préstamo, versión que mencionó en conferencia de prensa.

"Si hubiera sido un regalo, la presidenta tendría que haberlo declarado. No son bienes de menor cuantía. Cuando tú tienes o recibes un regalo, un donativo por una cuantía considerable, entiendo que son tres relojes Rolex, cada uno cuesta casi 20 mil dólares, son joyas, aretes de poco más de 5 mil dólares, y una pulsera de 9 mil y tantos dólares, que es lo que declaró la Casa Banchero. Entonces, evidentemente, no creo que esto pueda ser considerado como un préstamo o un regalo cualquiera", afirmó.

Te recomendamos

Demanda competencial del Ejecutivo

En otro momento, Midolo se refirió a la demanda competencial que presentará el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional con el fin de definir las facultades de la Fiscalía de la Nación y apuntó de que este proceso, por la jurisprudencia y antecedentes, podría extenderse hasta por un año y medio.

"Quizás el momento y la oportunidad en la que se está solicitando genera suspicacias, porque en este caso yo creo que a la mayoría lo que le parece es que la presidenta está tratando de impedir las investigaciones en su contra", refirió.

Bajo esa línea, reiteró que el Congreso debería mostrar coherencia y habilitar al fiscal Villena para seguir con el proceso, teniendo en cuenta el antecedente contra el expresidente Pedro Castillo, cuando se determinó que este podría ser acusado por delitos no previstos en el artículo 117 de la Constitución.

"El Congreso debería habilitar al fiscal de la Nación para continuar por ese antecedente que tú señalas, siendo coherente con la actitud que tomaron en el momento en el que se le imputaron cargos al expresidente Pedro Castillo. En igual razón tendrían que obrar, en este caso, a la presidenta Boluarte", comentó.

Te recomendamos

Las cosas como son

La Junta destituye por unanimidad a la fiscal Patricia Benavides

Las instituciones jurisdiccionales deberían contar con una autoridad inapelable. Pero lo que vemos actualmente es que carecen de ella más que nunca.

Las cosas como son | podcast
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA