Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gustavo Adrianzén: denuncia constitucional contra Dina Boluarte es "improcedente" y "será archivada" en el Congreso

Gustavo Adrianzén reiteró sus críticas hacia las bancadas de izquierda por presentar mociones de vacancia
Gustavo Adrianzén reiteró sus críticas hacia las bancadas de izquierda por presentar mociones de vacancia | Fuente: PCM

El presidente del Consejo de Ministros afirmó que la denuncia constitucional “es una muestra de la persecución sistemática en material fiscal” contra Dina Boluarte.

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, manifestó este lunes que la denuncia constitucional que ha presentado la Fiscalía contra Dina Boluarte será “declarada improcedente y archivada”. En ese sentido, cuestionó la falta de argumentos del Ministerio Público para acusar a la mandataria. 

“El Congreso, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), va a declarar improcedente esta pretendida denuncia constitucional porque no encuadra en ninguno de los cuatros supuestos del (artículo) 117 (de la Constitución) ¿de qué se le puede acusar” expresó el jefe del Gabinete Ministerial a Canal N.

Adrianzén recalcó que el Ministerio Público “busca delitos donde no existen” y consideró que la denuncia constitucional es solo un ejemplo de la persecución sistemática.

“Está no es más que una muestra de la persecución sistemática en material fiscal que se le viene haciendo a la presidenta Dina Boluarte de manera indebida, inconstitucional e ilegal. Se inició un procedimiento en su contra por el plazo de 60 días. Culminado ese tiempo no han sido capaces de demostrar ninguna de las acusaciones", añadió. 

Además, Adrianzén afirmó que la presidenta ya ha pedido disculpas al país por haber aceptado el "préstamo" de relojes Rolex y joyas de parte del gobernador Oscorima.

Por otro lado, reiteró sus críticas hacia las bancadas de izquierda por presentar mociones de vacancia contra la mandataria. 

Aún no presentan demanda en el TC

El primer ministro señaló que las acusaciones fiscales solo buscan menoscabar las funciones constitucionales de Dina Boluarte. Es por ello que presentarán próximamente la demanda competencial en el TC. 

“La demanda competencial aún no ha sido interpuesta y eso le corresponde al procurador especializado en materia constitucional, que depende de la Procuraduría General del Estado. A él se le ha autorizado porque así ha sido la decisión del PCM y del Consejo de Ministros en pleno para que interponga dicha demanda competencial”, expresó. 

Te recomendamos

La denuncia constitucional 

El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, ha presentado una denuncia constitucional ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex.

Según el documento al que tuvo acceso RPP, la mandataria es señalada como presunta autora de la comisión de delito contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos, en la modalidad de cohecho pasivo impropio.

La Fiscalía manifiesta en su denuncia constitucional que la presidenta Dina Boluarte habría actuado "dolosamente" al recibir como "donaciones" los Rolex y joyas de Wilfredo Oscorima, a cambio de Decretos y leyes otorgando presupuesto para la Región Ayacucho.

Esta denuncia tiene como origen un informe del portal 'La Encerrona', que reveló el pasado 14 de marzo que Dina Boluarte lució relojes de marca Rolex valorizados entre 6 000 a 14 000 dólares. Al ser abordada por los medios de comunicación, la mandataria calificó de “tendencioso” al reporte periodístico, pero confirmó que utilizaba el artículo, el cual dijo que fue comprado con “el fruto de su esfuerzo”. Sin embargo, unas semanas después admitió que los artículos le fueron entregados por el gobernador regional de Ayacucho. 

Te recomendamos

Las cosas como son

Ciberdelincuencia en el Congreso

El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA