Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro de Trabajo: Aumento de la Remuneración Mínima Vital "no está en agenda en este momento"

En diálogo con RPP tras participar en un evento en la ciudad de Ginebra, el ministro de Trabajo, Fernando Varela, afirmó que el incremento de la Remuneración Mínima Vital tiene que hacerse a través de un esfuerzo técnico. Además, señaló que aún se encuentra en trámite la resolución del Fenatep.

Gobierno

"No está en agenda en este momento" el aumento de la RMV, dijo el ministro de Trabajo

Ministerio de Trabajo: "No está en agenda en este momento" el aumento de la Remuneración Mínima Vital | Fuente: RPP

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, descartó este martes que el Gobierno contemple un aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) para este año.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Fernando Varela indicó que el aumento de la Remuneración Mínima Vital tiene que hacerse a partir de "un esfuerzo de tecnificar ese incremento" y por eso, expresó el "mayor interés" de regresar al Consejo Nacional de Trabajo.

"No está en agenda en este momento", respondió ante la consulta si el Gobierno planes un aumento de la RMV este 2023.

Fernando Valera recordó que ya habían avances de institucionalizar el incremento de la Remuneración Mínima Vital a través de factores económicos que permitan establecer cuándo y cómo aumentar la RMV.

De acuerdo al Decreto Supremo N° 003-2022-TR, el Gobierno incrementó la Remuneración Mínima Vital de S/ 930 a S/ 1 025 desde el 1 de mayo del año 2022.

En mayo de este año la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), anunció que pediría al Gobierno el aumento de la RMV hasta de S/ 2 500. Sin embargo, el ministro de Economía, Alex Contreras, aclaró que un "incremento excesivo" podría genera un impacto negativo en la recuperación económica.

"La propuesta de la remuneración mínima tiene que reflejar dos cosas: la evolución de la inflación y la evolución de la productividad y en ese marco es donde se da el proceso de negociación, no hay una definición arbitraria", sostuvo en una conferencia.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, aclaró hace unas semanas que los sueldos deben subir de acuerdo a demanda de mano de obra e inversión y no por decreto.  

"Los sueldos no suben por decreto, si no sería fácil ser rico", afirmó durante su presentación en InPerú en el Cusco.

Fortalecimiento de Sunafil

Fernando Varela anunció que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), tendrá un fortalecimiento en recurso humano, ya que es insuficiente la cifra de 800 inspectores a nivel nacional.

"Hay que partir por reconocer que la Sunafil, como autoridad inspectiva de trabajo, tiene poco menos de 800 inspectores para todo el país. Esto es una cifra insufciente. Creo que podemos acordar ello. Entonces, una de las políticas es fortalecer la Sunafil con mayor recurso humano", dijo tras participar en la 111° Conferencia Internacional del Trabajo en la ciudad de Ginebra.

Asimismo, Fernando Valera argumentó la necesidad de hacer una reforma del procedimiento, de las competencias y hacer que el recurso humano sea más eficiente.

"Esto tiene que venir acompañado de mayores políticas en las cuales nosotros tenemos que incentivar a las micro y pequeñas empresas, en su gran medida, a trabajar en la formalidad y eso estamos trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas con Produce y Mincetur. Esto a efectos de buscar esos lineamientos de una política nueva y norma nueva en relación a la micro y pequeñas empresas para incentivar la formalidad. Es importante que el ciudadano común reconozca que no estar en planilla es un craso error", expresó.

Ministerio de Trabajo anuló la inscripción del FENATEP | Fuente: RPP

Fenatep

Fernando Valera confirmó la resolución de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana que anula la inscripción de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep), sindicato fundado en 2017 por el expresidente Pedro Castillo. Sin embargo, explicó que el tema continúa en trámite ya que se percataron de "omisiones de forma".

"Esa resolución efectivamente se dictó luego se han percatado que habían algunas omisiones de forma y lo que se ha hecho es notificar las resoluciones correspondientes a efecto de que se vuelvan a hacer los descargos, todo ello para garantizar el debido proceso de los administrados. Si hay un error que luego pueda llevar a la nulidad del todo el procedimiento, mejor es corregirlo en la actualidad", dijo.

Además, Fernando Valera explicó que a inicios de mayo un ciudadano presentó una denuncia señalando que había vicios de nulidad en la inscripción del Fenatep, por lo que se inició un trámite administrativo que hoy todavía se encuentra vigente.

"Como se encuentra vigente no puedo tener mayor participación porque yo como ministro no puedo tener ninguna injerencia positiva o negativa en el tema. Es un trámite que hoy se encuentra vigente y veremos cuáles son los resultados", manifestó.


Te recomendamos

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA