El general de la PNP, Víctor Zanabria, indicó que sujeto indicó que arma "era para fines de venta". Por su parte, el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén, precisa que se busca que el detenido de más información.
El Poder Ejecutivo y la Policía Nacional del Perú (PNP) aseguran que vienen investigando lo sucedido con los trece trabajadores asesinados en la minera Poderosa, en el distrito de Pataz, en la región La Libertad.
Ahora, en una reciente conferencia de prensa, el presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, dio a conocer la captura de un sujeto (sin dar su identificación) el último viernes 2 de mayo en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), quien habría participado en el secuestro —y posterior asesinato— de los trabajadores.
De acuerdo con el titular de la PCM, a este sujeto se le encontró una pistola Glock la cual pertenecía “a uno de los compatriotas asesinados miembros de este equipo de seguridad” en la minera Poderosa. “Es una pista que se está siguiendo y presumimos que nos dará información más precisa de lo ocurrido”, sostuvo el premier.
En esa misma línea, el general de la PNP, Víctor Zanabria, confirmó que el detenido “portaba una pistola Glock aquí en Lima la cual indicó que era para fines de venta”. “Dicha pistola está registrada a nombre de uno de los fallecidos en este hecho lamentable”, precisó.
Por otra parte, el general Víctor Zanabria señaló que en la mañana de este lunes 5 de abril se detuvo a otras dos personas quienes poseían dos armas de fuego (mini UZI) con cacerinas y municiones. “Estas personas también estarían implicadas en estos hechos de violencia”, explicó.
Finalmente, el jefe de la PNP aseguró que, en las próximas 72 horas, unos mil efectivos policiales se estarán desplazando en el distrito de Pataz con el objetivo de hacer cumplir el toque de queda anunciado por el Gobierno desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana.

Ejecutivo y PNP explican acciones realizadas en Pataz
En otro momento, Gustavo Adrianzén señaló que desde que tuvo conocimiento de un supuesto secuestro a los trece trabajadores de mina Poderosa en Pataz, el Ejecutivo ya venía coordinando con la Policía y las comisarías de Pataz para poder acreditar dicha información y disponer las acciones operativas correspondientes.
Asimismo, mencionó que el 29 de abril se supo de una denuncia verbal en Huamachuco relacionada al caso por lo que el general de la Policía en La Libertad, Guillermo Llerena, dispuso que efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) vayan a las mineras Galindo y Robert al día siguiente.
“Aun cuando la noticia no era confirmada, se dispusieron operaciones puntuales. Esto demuestra que hubo actividad, disposición de autoridades para la búsqueda para aquellos que se encontraban como desaparecidos. El resultado nos va a determinar la fecha exacta en la que se produjeron los decesos de estos compatriotas”, explicó.
Por su parte, el general Víctor Zanabria señaló que, desde el 28 de abril, efectivos policiales fueron ubicados en las bocaminas de Pantera y Galindo. De igual manera, reveló que estas minas fueron voladas desde su interior impidiendo el ingreso de los efectivos policiales.
“Con apoyo de los trabajadores se logró ingresar hasta el lugar donde estaban los cadáveres de los ciudadanos asesinados. Los cuerpos ya fueron trasladado a Trujillo para ver la complejidad de esta investigación”, detalló.

Dina Boluarte anuncia toque de queda en Pataz tras asesinato de trabajadores
La presidenta Dina Boluarte anunció esta tarde la disposición de un toque de queda en Pataz que regirá desde las 6.00 p.m. hasta las 6.00 a.m., así como el control total en la zona de la minera Poderosa.
Durante una conferencia de prensa de desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado anunció estas medidas en respuesta al asesinato de 13 trabajadores que fueron secuestrados por mineros ilegales en Pataz.
"A raíz del acontecimiento de Pataz, como gobierno decidimos en las próximas horas, mientras trabajemos el marco legal, a partir de entonces, se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz desde las 6.00 p. m. hasta las 6.00 a. m. Las Fuerzas Armadas tomarán el control total en la zona de la minera Poderosa", dijo la jefe de Estado.
Seguidamente, Boluarte recalcó: Instalaremos una base militar en el distrito de Pataz y solicitaremos facultades legislativas al Congreso de la República para legislar en materia de terrorismo urbano".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia