Buscar

Rusia desea éxito a José Jerí como presidente interino de Perú en su lucha contra la criminalidad

Jerí deberá permanecer en el poder hasta la toma de mando del mandatario que será elegido en los comicios generales que deben celebrarse en abril del próximo año.
Jerí deberá permanecer en el poder hasta la toma de mando del mandatario que será elegido en los comicios generales que deben celebrarse en abril del próximo año. | Fuente: EFE

"Rusia considera el cambio de poder en Perú como un asunto interno de este país. Desea al nuevo jefe de Estado éxitos en la solución de las tareas inaplazables que enfrenta la República", señaló el Ministerio de Exteriores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia valora el cambio de presidente en Perú como un asunto interno de la nación y desea éxitos al presidente interino, José Jerí, en la solución de los problemas que afectan a su país, informó hoy la diplomacia rusa en un comunicado publicado en su portal oficial.

"Rusia considera el cambio de poder en Perú como un asunto interno de este país. Desea al nuevo jefe de Estado éxitos en la solución de las tareas inaplazables que enfrenta la República", señaló el Ministerio de Exteriores.

Moscú recordó que "la República de Perú es uno de los socios más antiguos de Rusia en América Latina y en la región de Asia y el Pacífico, sus relaciones diplomáticas ya superaron los 160 años".

Por ello, la diplomacia rusa abogó por "relaciones bilaterales al margen de las coyunturas y libres de las influencias externas, que se basen en la igualdad de derechos y la soberanía, el pragmatismo y el respeto mutuo de los intereses nacionales, el apego a los principios básicos del derecho internacional".

Jerí, quien asumió la Presidencia de Perú el pasado viernes, tras la destitución por el Congreso de la anterior presidenta, Dina Boluarte, deberá permanecer en el poder hasta la toma de mando del mandatario que será elegido en los comicios generales que deben celebrarse en abril del próximo año.

Jerí aún no define nuevo gabinete

El nuevo mandatario aún no ha designado a sus ministros, aunque este domingo agradeció los servicios prestados a la Nación por los integrantes del Consejo de Ministros de Boluarte y anunció que conformará un gabinete "de amplia base".

Jerí, de 38 años, se ha convertido en el séptimo presidente de Perú en nueve años, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021), Pedro Castillo (2021-2022) y Dina Boluarte (2022-2025).

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA