Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Transparencia: resultado de elecciones de Mesa Directiva es el "reflejo del estado decadente" del Congreso

Álvaro Henzler, presidente de la Asociación Civil Transparencia, analizó la victoria de Alejandro Soto (APP) como presidente del Congreso para el periodo 2023-2024, en una lista integrada por Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País.

Gobierno

"La elección es el reflejo del estado decadente", dijo Álvaro Henzler

¿Qué acciones debe impulsar la nueva Mesa Directiva del Congreso? | Fuente: RPP

El nuevo presidente de la Asociación Civil Transparencia, Álvaro Henzler, consideró este jueves que el resultado de la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República es el "reflejo de un estado decadente" del Congreso y está "alejado de la ciudadanía".

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Álvaro Henzler analizó la victoria de Alejandro Soto (APP) como presidente del Congreso para el periodo 2023-2024, en una lista integrada por Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País.

"La elección es el reflejo del estado decadente y alejado de la ciudadanía del Congreso. Hicimos un análisis en los últimos 30 años, las aprobaciones congresales y presidenciales por Ipsos y hay dos momentos que fueron las más bajas de la historia. Uno fue los últimos años con Toledo, y el último es este periodo, el periodo de Boluarte con el Congreso, con lo cual la elección de un presidente (Alejandro Soto) con tantas carpetas fiscales abiertas como funcionario público (...) y a la misma vez que dos contrincantes ideológicos que se sacaron uñas y dientes en la campaña y que ahora sean aliados, uno esperaría una unidad entre diferentes con una agenda común, pero hasta el día de hoy no hemos escuchado ningún elemento común de prioridad a partir de esa alianza", dijo.

Álvaro Henzler explicó que la situación actual no solo es culpa de la clase política, sino que hay una responsabilidad importante de la ciudadanía, ya que ellos deben informarse y votar adecuadamente. Además, aclaró que este problema no se va a solucionar "mañana o el próximo año".

Sesión de Instalación de la Legislatura 2023 - 2024 del Congreso de la República, con Alejandro Soto en la presidencia.
Sesión de Instalación de la Legislatura 2023 - 2024 del Congreso de la República, con Alejandro Soto en la presidencia. | Fuente: Congreso de la República

Te recomendamos

"Lo grave de nuestras situación es que hemos perdido las mínimas costumbres de convivencia democrática. En el pasado reciente un rival político podía consensuar, conversar y escuchar. ¿Hoy que vemos? el insulto, la etiqueta, el ninguneo como una práctica común entre políticos y ciudadanos. Lo que Transparencia quiere hacer en este nuevo periodo es retomar la costumbre de que entre personas que pensamos diferente podamos conversar", señaló.

"Ninguna reforma política electoral"

De otro lado, Álvaro Henzler recordó que hasta el momento el Congreso no tiene "ninguna reforma política electoral aprobada", a pesar que hace un tiempo los congresistas en contra del adelanto de elecciones señalaron que primero era necesario una reforma política.

"La Coalición Ciudadana, que Transparencia promovió y consensuó, entre gente de derecha e izquierda, siete reformas importantísimas que además tuvieron amplio soporte de la ciudadanía. Lo presentamos a la Comisión de Constitución, lo presentamos al Legislativo, y hasta el día de hoy no hay ninguna reforma aprobada", lamentó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA