Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Abogado de Gino Ríos: JNJ ha ejercido "sus competencias constitucionales" en suspensión temporal a Delia Espinoza

La JNJ suspendió provisionalmente a Delia Espinoza como fiscal de la Nación por seis meses.
La JNJ suspendió provisionalmente a Delia Espinoza como fiscal de la Nación por seis meses. | Fuente: ANDINA/COMPOSICIÓN

Wilber Medina, abogado de Gino Ríos, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), aseguró en RPP que se han respetado los plazos sobre el procedimiento ordinario disciplinario que emitió el organismo a Delia Espinoza. "No hay proceso inmediato porque eso es inconstitucional", señaló.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 15:39

Wilber Medina, abogado de Gino Ríos, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), señaló en RPP que el organismo constitucional autónomo ha ejercido sus competencias respecto a la suspensión, de forma provisional, por seis meses a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y fiscal suprema

"Lo que ha hecho la Junta Nacional de Justicia es ejercer sus competencias constitucionales. No hay que olvidar y recordarle a la gente que la Junta Nacional de Justicia es un órgano constitucionalmente autónomo, como lo es también el Ministerio Público", sostuvo en Ampliación de Noticias-Edición Domingo.

En esa línea, sostuvo que la JNJ, dentro "de esas competencias constitucionales" emitió el pasado mes de junio la decisión de declarar nulo la destitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación y sea repuesta en ese cargo.

"El proceso de la nulidad que declara la Junta actual, de la decisión de la Junta anterior [sobre la destitución de Patricia Benavides] es un proceso regular, es una decisión constitucional. Hay que entender la dimensión de lo que significa e implica la nulidad de los actos administrativos o actos procesales", agregó.

Abogado de Gino Ríos dice que la JNJ ha ejercido "sus competencias constitucionales" en suspensión temporal a Delia Espinoza | Fuente: RPP

Sobre el procedimiento disciplinario

Sobre el proceso llevado a cabo a Delia Espinoza -que derivó en su suspensión provisional-, el abogado Wilber Medina dijo que han sido respetados los tiempos y requisitos formales.

"Entre finales de marzo y primeros días de abril se declara la nulidad de todos los procesos inmediatos que generaron destituciones de magistrados en estricta aplicación de lo que dispuso el Tribunal Constitucional. Ergo, a partir de abril, los procesos inmediatos de suspensión o disciplinarios en la Junta Nacional de Justicia no existen porque esa figura ha sido expulsada y ha regresado a que se mantenga el proceso ordinario de proceso disciplinario. Es decir, no hay proceso inmediato porque eso es inconstitucional", mencionó en RPP.

Argumentó que en la actualidad, la JNJ puede iniciar "un proceso ordinario disciplinario" incluso a magistrados que incurran "en algunas faltas ya catalogadas en cada una de sus leyes de carrera judicial y fiscal".

"¿Qué genera la suspensión de la señora Espinoza? Que como consecuencia de que no quiso acatar esa decisión, ella se ha generado otras contingencias. Esos hechos generaron a la luz de toda la opinión pública, de los miembros de la Junta y de un ciudadano que presentó una queja, se generó lo que se conoce como una investigación preliminar, una etapa de recoger pesquisas durante 30 días hábiles. 15 de junio, estamos 20 y tantos de septiembre. Se agotó los 30 días, entonces se designa a un miembro instructor, la doctora María Teresa Cabrera, vicepresidente de la Junta, quien recogió las pesquisas y concluye, esta etapa inicial, con un informe y una propuesta", agregó.

Recordemos que la Junta Nacional de Justicia abrió el procedimiento disciplinario ordinario contra Delia Espinoza el pasado 15 de septiembre de este año, en donde argumentaron que Espinoza habría incumplido deberes esenciales previsto en la Ley de la Carrera Fiscal, así como no reincorporar a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, en el mencionado cargo.

Sobre pedido de vacancia a Gino Ríos, ya ratificado como presidente de la JNJ

Respecto al pedido de vacancia a su patrocinado, Gino Ríos -quien fue ratificado como presidente de la JNJ- Wilber Medina, aseguró que "no hay doble estándar" en relación al caso del titular de la Junta Nacional de Justicia con la suspensión provisional a Delia Espinoza.

"Una cosa es proceso penal que tiene condena, es punitivo, y un tema civil netamente, en este caso es de temas familiares. El estándar es el mismo, tanto es así que ese tema está zanjado [...] Se evalúa dar un paso al costado en la medida que considera que habría incurrido en una causa legal y ética que no estaría cumpliendo los requisitos. Por supuesto que [Gino Ríos] no lo considera y además está más sólido y más fuerte para tomar decisiones valientes como se ha tomado", señaló.

Como recuerda, el pasado martes el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ratificó a Gino Ríos como presidente de dicho órgano constitucional autónomo, luego de que se evaluara la moción de vacancia que fue presentada en su contra por no haber consignado una sentencia de divorcio con agravante de agresión a su exesposa.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA