Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Daniel Maurate denuncia "criminalización de la política" tras allanamiento a casa de Nicanor Boluarte

Pese a que el allanamiento fue autorizado por una disposición judicial, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo consideró que carece de justificación adecuada, ya que Nicanor Boluarte es nombrado como "tercero vinculado" en la investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 12:56
El allanamiento fue autorizado por una resolución judicial. No obstante, para Maurate carece de justificación adecuada
El allanamiento fue autorizado por una resolución judicial. No obstante, para Maurate carece de justificación adecuada | Fuente: Andina

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, se manifestó en contra de lo que calificó como una "criminalización de la política" tras el reciente allanamiento a la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria Dina Boluarte.

Maurate, junto con otros ministros, participó en la firma de un pronunciamiento en el que defiende la postura de la jefa de Estado y critica el accionar del sistema judicial. De acuerdo con el ministro, no se trató de una defensa personal, sino de una declaración en favor de "las reglas democráticas" y en contra de la criminalización de partidos políticos.

"Yo sostengo de que en los últimos años hay una criminalización de la política. Y eso ha significado que la democracia esté debilitada hoy día. El sistema judicial ha convertido al Partido Nacionalista en una organización criminal, con lo cual han perjudicado a todos los militantes y simpatizantes. El partido Fuerza Popular, con el cual yo no coincido, también se ha convertido, por obra y gracia del sistema judicial, en una organización criminal. El Partido Aprista, en todo caso su líder máximo, Alan García, ha terminado, por la presión judicial o del Ministerio Público, eliminándose el mismo. ¿Cuál es la consecuencia? La consecuencia es que la democracia, que tiene como sustento principal los partidos políticos, hoy está en crisis", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Cabe recordar que el allanamiento fue autorizado por una resolución judicial. No obstante, para Maurate carece de justificación adecuada, ya que Nicanor Boluarte es nombrado como "tercero vinculado", una figura que, a su entender, no está contemplada en el Código Procesal Penal. A pesar de esto, la justicia procedió con la acción, amparada por un documento de 74 páginas.

En su defensa, Dina Boluarte aprovechó un evento oficial para describir a su hermano como un "hombre decente" y criticar a los fiscales, lo cual ha generado cuestionamientos sobre el uso de su posición para tratar temas personales.

El allanamiento fue autorizado por una resolución judicial. No obstante, para Maurate carece de justificación adecuada

"Ningún joven quiere entrar a un partido político"

En otro momento, Maurate subrayó que "ningún joven quiere entrar a un partido político" en la actualidad e indicó que el sistema judicial ha contribuido a que todos los partidos sean vistos como "organizaciones criminales." Esto, según él, ha llevado a una crisis de participación y debilitamiento de la democracia en el país.

"Ningún joven quiere ser militante. No tenemos. Somos un país de pocos militantes o de casi ningún militante joven. Porque todos los partidos en el Perú se han convertido en organización crimina por obra y gracia del sistema judicial. Y eso nos perjudica a todos", culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA