Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

El Eficcop no necesita un equipo especial de policías que trabajen con ellos, dice abogado Carlos Caro

En Ampliación de Noticias, el abogado penalista también consideró que, en los próximos días, la Fiscalía podría obtener nueva información de colaboradores eficaces sobre las presuntas presiones de la presidenta Dina Boluarte contra el Eficcop.

Judiciales

El Eficcop no necesita un equipo especial de policías que trabajen con ellos, dice abogado Carlos Caro

"Podría darse un paso más allá en los siguientes días, que alguno de los detenidos diera alguna información en torno ya a la participación directa de la presidenta", manifestó. | Fuente: RPP

Luego de la desactivación del grupo de apoyo policial al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), el abogado penalista Carlos Caro sostuvo que los fiscales no requieren de una conformación especial de agentes, ya que existen antecedentes de operativos exitosos en notorios casos sin haber contado con un grupo similar.

“Por ejemplo, el equipo de fiscales del caso Lava Jato, que dirige el doctor Rafael Vela, nunca ha tenido un equipo especial, siempre ha trabajado con la División de Delitos de Alta Complejidad de la Policía y todos sus operativos, donde yo tengo conocimiento, han sido exitosos”, manifestó en Ampliación de Noticias.

Así, hizo referencia a los operativos contra las oficinas del Ministerio Público durante la investigación al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y las diligencias contra el expresidente Martín Vizcarra. Sin embargo, apuntó que para que un grupo especial de la PNP labore directamente con los fiscales, se requieren cambios en la actual regulación.

“Lamentablemente, la Policía sigue dependiendo del Ministerio del Interior y del Poder Ejecutivo. Entonces, si queremos un sistema como Brasil, Estados Unidos, España o Alemania, donde un sector de la Policía trabaje directamente con la Fiscalía y dependa de ella, se puede crear el sistema, pero eso implica cambios regulatorios”, comentó.

Fiscalía apunta a obtener colaboradores eficaces

Por otro lado, sostuvo que la Fiscalía estaría a la espera de corroborar las informaciones mediante la declaración de alguno de los detenidos acerca de las presuntas órdenes que habría dado la presidenta Dina Boluarte para desacreditar al Eficcop, lo cual consideró que podría darse “en los próximos días” y así “completar el cuadro”.

“Todos los actos de presuntas presiones que ha habido al interior del Eficcop, incluyendo la participación presunta del abogado de la presidenta, siempre está por medio el nombre de la presidenta (…) Lamentablemente tenemos una situación crítica en la que podría darse un paso más allá en los siguientes días, que alguno de los detenidos diera alguna información en torno ya a la participación directa de la presidenta de la República”, refirió.

Si bien no se descarta que el Eficcop ya cuente con información previa e indicios de la participación de los detenidos en la presunta organización criminal, Caro señaló que la estrategia fiscal apunta a obtener potenciales colaboradores eficaces que den información sobre la supuesta actuación de la mandataria.

"Con la detención y los allanamientos, el cuadro se está completando y ya sabemos todos que por más que se pueda criticar, la estrategia de la Fiscalía siempre es al final de las investigaciones preliminares, detención preliminar, allanamientos, búsqueda de información y siempre de ahí surgen potenciales colaboradores eficaces, ha habido varios detenidos y alguno de ellos podría revelar información en torno a la presidenta", dijo.

Te recomendamos

Las cosas como son

Pobreza monetaria y retroceso en la lucha contra la corrupción

Resulta una coincidencia penosa que el día en que se publican los malos resultados sobre la evolución de la pobreza, el ministerio del Interior decida desactivar el dispositivo que más ha hecho para luchar contra la corrupción en el poder.

Las cosas como son | podcast
Pobreza monetaria y retroceso en la lucha contra la corrupción
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA