Buscar

José Domingo Pérez sobre 'Caso Cócteles': "El Tribunal Constitucional ha beneficiado a Keiko Fujimori"

Como se recuerda, el abogado constitucionalista Wilber Medina ya había adelantado en RPP que la sentencia alcanzaría a otros casos
Como se recuerda, el abogado constitucionalista Wilber Medina ya había adelantado en RPP que la sentencia alcanzaría a otros casos | Fuente: Andina

De acuerdo con el fiscal, la sentencia número 2109-2024 del TC determinó que los aportes económicos de la empresa Odebrecht a las campañas políticas no constituyen delito de lavado de activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal José Domingo Pérez se refirió a la reciente decisión del Tribunal Constitucional que deja sin efecto todos los actos precedentes en la investigación contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos en el ‘Caso Cócteles’. Al respecto, el representante del Ministerio Público señaló que dicha resolución beneficia directamente a Fujimori.

De acuerdo con el fiscal, la sentencia número 2109-2024 del TC determinó que los aportes económicos de la empresa Odebrecht a las campañas políticas no constituyen delito de lavado de activos.

"Es un hecho de conocimiento público que el día de hoy el Tribunal Constitucional, en la sentencia 2109-2024, ha beneficiado a la persona de Keiko Fujimori, en la que declara que no es delito de lavado de activos los aportes de dinero de la empresa Odebrecht en las campañas políticas", refirió.

Como se recuerda, el abogado constitucionalista Wilber Medina ya había adelantado en RPP que la sentencia alcanzaría a otros casos | Fuente: RPP

Domingo Pérez pidió reprogramación de audiencia para "proceder conforme a lo ordenado por el TC"

Durante la audiencia contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán por los aportes ilícitos a su campaña, Domingo Pérez vinculó los alegatos de apertura de la defensa con lo resuelto en favor de Fujimori y pidió una reprogramación para el 26 de octubre a fin de que la Fiscalía se adecúe a lo estipulado por el TC.

"He escuchado en los alegatos de apertura de la defensa de la acusada Susana Villarán que planteó la misma tesis de defensa de la beneficiada por el Tribunal Constitucional, me refiero a Keiko Fujimori. Por tanto, (que) la reprogramación de la audiencia programada para el 21 sea para el 26 de octubre y la Fiscalía pueda proceder conforme lo ha ordenado el Tribunal Constitucional", culminó.

Como se recuerda, el abogado constitucionalista Wilber Medina ya había adelantado en RPP que la sentencia alcanzaría a otros casos donde se ha imputado el delito de lavado de activos a aportes en campaña, como es el caso de la exalcaldesa de Lima.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA