Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

PJ evaluará este lunes el pedido de César Hinostroza para revertir orden de prisión preventiva por caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’

César Hinostroza es acusado de liderar la red de corrupción denominada 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
César Hinostroza es acusado de liderar la red de corrupción denominada 'Los Cuellos Blancos del Puerto'. | Fuente: Andina

El exjuez supremo César Hinostroza pide variar la prisión preventiva por comparecencia simple. El magistrado Juan Carlos Checkley, quien recientemente fue incluido en la investigación contra Patricia Benavides, evaluará el requerimiento en una audiencia virtual.

El Poder Judicial (PJ) evaluará este lunes, 20 de mayo, la solicitud que hizo el exjuez supremo César Hinostroza para se ordene el cese del mandato de prisión preventiva por 36 meses que se le impuso por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

En una audiencia virtual, el juez supremo Juan Carlos Checkley analizará desde las 10:00 a.m. el pedido que presentó el prófugo exmagistrado para que dicha medida restrictiva sea sustituida por una comparecencia simple; en atención al "desvanecimiento o inexistencia" del primer presupuesto material de la prisión preventiva que esta referido a la presencia de graves y fundados elementos de convicción en su contra.

Está audiencia virtual no pudo realizarse el pasado 2 de mayo, luego de que la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos se mostrara en contra de que se acepte que el exjuez pudiera ejercer su condición de abogado para poder defenderse.

La instancia suprema fiscal alegó que, según el artículo 286, inciso 4, del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Hinostroza Pariachi no puede ejercer su autodefensa dentro de los cinco años después de haber sido destituido del cargo judicial de juez supremo.

Te recomendamos

Al respecto, el exmagistrado presento un escrito el 3 de mayo en el que considera que el juez supremo Juan Carlos Checkley debió rechazar de plano los argumentos fiscales y no dejar sin efecto la audiencia programada.

César Hinostroza está prófugo desde hace casi seis años

César Hinostroza se encontraría en Europa tras fugar del país por la frontera norte el 7 de octubre del 2018. El exmagistrado eludió así la orden de impedimento de salida del país que se había dictado en su contra por este caso.

Según el Ministerio Público, Hinostroza dirigió la organización criminal "Los Cuellos Blancos del Puerto" con el fin de cometer delitos y designar "magistrados amigos" para conseguir prebendas y beneficios económicos

La Fiscalía indica que está organización estaba integrada por magistrados, empresarios y funcionarios judiciales y se les acusa, entre otros cargos, de vender sentencias y favores.

Te recomendamos

Informes RPP

Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte

El viernes 10 de mayo, el Ministerio Público y la Policía desplegaron personal y agentes en cinco regiones del país para realizar la operación policial "Valkiria Jericó", como parte de una investigación a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, respectivamente; y otras 20 personas presuntamente involucradas en una red de criminal. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA