Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

PJ rechazó recurso de Mauricio Mulder para no ser procesado sin antejuicio en el Congreso por caso Odebrecht

El juez Richard Concepción Carhuancho indicó que los cargos que se imputan a Mulder son
El juez Richard Concepción Carhuancho indicó que los cargos que se imputan a Mulder son "delitos comunes vinculados con el ejercicio de su función" | Fuente: Andina

El juez Richard Concepción Carhuancho declaró infundado el recurso de cuestión previa presentado por el dirigente aprista para no ser procesado sin antejuicio político.

El Poder Judicial rechazó el recurso de cuestión previa presentado por el excongresista Mauricio Mulder para no ser procesado por el caso Odebrecht sin antejuicio político por parte del Congreso. 

Así lo dispuso el juez Richard Concepción Carhuancho al declarar infundado el pedido de la defensa del dirigente aprista, quien es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos agravado y asociación ilícita.

Según resolvió el referido magistrado, los delitos imputados al exparlamentario "son delitos comunes vinculados con el ejercicio de su función, pero no son delitos funcionariales -es decir, contra la administración pública- para pasar por el antejuicio político del Legislativo.

Como se recuerda, el Ministerio Público atribuye a Mulder "haber recibido dinero ilícito de la empresa Odebrecht y otras fuentes, entre los años 2005 y 2011, cuando se desempeñó como dirigente del Partido Aprista Peruano y, simultáneamente, era congresista".

Piden que Mauricio Mulder, Jorge del Castillo y otros paguen reparación civil de más de S/60 millones por caso Lava Jato

Por otro lado, el juez Richard Concepción Carhuancho admitió, el pasado miércoles, que la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Lava Jato participe como actor civil en el proceso que se sigue contra los militantes apristas Mauricio Mulder, Jorge del Castillo, Luciana León, Hernán Garrido-Lecca, Javier Velásquez Quesquén, Mercedes Cabanillas, Luis Alva Castro, César Zumaeta y Luis Gasco Bravo, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos

En ese sentido, el referido magistrado admitió el monto de reparación civil solicitado por dicha procuraduría, que asciende a más de 69 millones de soles por los supuestos aportes de Odebrecht durante la campaña presidencial del 2006.

“Téngase como monto de la pretensión resarcitoria demandada en contra de los investigados la suma de 1 435 200 dólares americanos y la suma de 69 743 597,68 nuevos soles dirigida contra todos los investigados en forma solidaria”, indicó el juez. 

Las Cosas como Son

La Justicia brasileña ante Lava Jato

Desde luego, en el Perú, la noticia debe haber sido recibida con júbilo por los que de manera franca o retorcida han obrado siempre para que la Justicia no prevalezca, entre ellos aquellos cuyos “codinomes” nunca llegaron a ser revelados.

Las cosas como son | podcast
La Justicia brasileña ante Lava Jato

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA