Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Poder Judicial redujo a 24 meses la ampliación de investigación contra PPK por caso Olmos

El Tribunal declaró
El Tribunal declaró "fundado en parte" los recursos de apelación presentados por Kuczynski y otros involucrados | Fuente: Congreso

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski es investigado por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio y lavado de activos en el denominado 'Caso Olmos', vinculado a Odebrecht.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial reformó de 32 a 24 meses adicionales la prórroga de la investigación preparatoria contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio y lavado de activos en el denominado 'Caso Olmos', vinculado a Odebrecht.

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la resolución de primera instancia que había ordenado la ampliación de las pesquisas contra el exmandatario por 32 meses.

El Tribunal declaró "fundado en parte" los recursos de apelación presentados por Kuczynski y otros involucrados, entre ellos Christian Laub, Gerardo Sepúlveda, First Capital Inversiones y Asesorias Limitada, Yehude Simon, Gianfranco Ferrari, Cecilia Balcazar, Carolina Trivelli y Alfredo Thorne.

Te recomendamos

Las razones del Tribunal respecto del pedido de Kuczynski

La sala, conformada por los jueces superiores Salinas Siccha, Enríquez Sumerinde y Magallanes Rodríguez, consideró que el término de 32 meses otorgado en primera instancia resulta desproporcionado.

En esa misma línea, la resolución indica que 24 meses es tiempo suficiente para que el Ministerio Público culmine con las diligencias que quedaron pendientes en el caso.

Como se recuerda, la tesis del Ministerio Público sindica a los investigados como presuntos integrantes de una organización criminal cuyo fin sería cometer actos de corrupción en el Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht.

Te recomendamos

Informes RPP

Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte

El viernes 10 de mayo, el Ministerio Público y la Policía desplegaron personal y agentes en cinco regiones del país para realizar la operación policial "Valkiria Jericó", como parte de una investigación a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, respectivamente; y otras 20 personas presuntamente involucradas en una red de criminal. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA