Las investigaciones a Hurtado Reyes se iniciaron tras la difusión de audios que registraban conversaciones suyas con el entonces juez supremo César Hinostroza, donde le pedía que interviniera en el trámite de un expediente que iba ser elevado en la Corte Suprema.

El Tribunal Constitucional (TC) ordenó la reposición de Martín Hurtado Reyes en el cargo de juez supremo titular luego de declarar fundada una demanda de amparo para que se anule la resolución administrativa que emitió la Junta Nacional de Justicia en la que ordenó su destitución como parte de un procedimiento disciplinario por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
El TC determinó que el procedimiento disciplinario inmediato seguido contra Hurtado Reyes es “inconstitucional” por vulnerar el derecho al procedimiento preestablecido por ley.
Además, indicó que se advierte, de forma adicional, una vulneración de los principios de proporcionalidad y razonabilidad de la sanción.
“En el caso concreto, se advierte que la Junta Nacional de Justicia aplicó la sanción más severa que se encuentra regulada en artículo 51 de la Ley de la Carrera Judicial, que es la sanción de destitución en el cargo por la comisión de faltas muy graves. Sin embargo, en dicha resolución no se aprecia una adecuada motivación que justifique la aplicación de la referida sanción”, precisa el máximo intérprete de la Constitución.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Investigaciones iniciaros tras difusión de audios con César Hinostroza
El Tribunal Constitucional declaró “nulos” el procedimiento disciplinario que afrontó Hurtado Reyes ante la Junta Nacional de Justicia por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, así como todas las resoluciones que se hayan emitido dentro del mismo, incluida la resolución administrativa del 18 de mayo del 2021 en la que se dispuso su destitución en el cargo de juez supremo titular.
No obstante, el máximo intérprete de la Constitución dejó a salvo la competencia de la Junta Nacional de Justicia para iniciar un nuevo procedimiento disciplinario respecto de este caso.
Las investigaciones a Hurtado Reyes en la Junta Nacional de Justicia y el Ministerio Público se iniciaron tras la difusión de audios que registraban conversaciones suyas con el entonces juez supremo titular César Hinostroza.
La entonces Junta Nacional de Justicia atribuyó a Hurtado Reyes el presuntamente haber solicitado a Hinostroza Pariachi que interviniera en el trámite de un expediente que iba ser elevado en la Corte Suprema, incurriendo en falta muy grave prevista en el artículo 48, numeral 4, de la Ley de la Carrera Judicial.