El ataque armado contra Agua Marina ha generado conmoción en la ciudadanía que ha mostrado, a través de RPP, su indignación en un "punto de no retorno" por el aumento de la criminalidad y la falta de acciones efectivas de las instituciones a cargo de combatir la delincuencia. El hecho no el primero registrado contra agrupaciones musicales.
La noche del miércoles cuatro integrantes de Agua Marina resultaron heridos en un ataque armado perpetrado en pleno concierto que la agrupación de cumbia ofrecía en el Círculo Militar - Sede Tarapacá, en el distrito limeño de Chorrillos.
Según pudo conocer RPP, agentes de criminalística hallaron 27 casquillos de bala en el lugar del concierto, luego de que los delincuentes, a bordo de una motocicleta, dispararan por la parte posterior del estrado donde se presentaba el grupo musical.
Los heridos son los hermanos Luis y Manuel Quiroga Querevalú, el tecladista César More Nizama y el animador Wilson Javier Ruiz Julca.
Lamentablemente, este no es el primer ataque contra la agrupación, ya que el pasado 28 de agosto de 2022, desconocidos hicieron detonar un explosivo en pleno concierto de Agua Marina en la ciudad de Trujillo, en La Libertad.
Al día siguiente, el 29 de agosto del 2022, delincuentes asaltaron el bus de la agrupación de cumbia en la carretera Panamericana Norte cuando se dirigía a Sechura, en Piura.
Sin embargo, no es el único caso de ataques de agrupaciones de la cumbia peruana durante los últimos años, en medio de la ola de extorsión e inseguridad que acecha el país.
Más atentados contra orquestas
Agua Marina no es el único caso de una orquesta víctima de la inseguridad ciudadana. El 11 de junio de 2024, el cantante Jaime Carmona, exvocalista de la agrupación ‘Los Claveles de la Cumbia’, fue asesinado a balazos cuando él se estaba presentando en una cebichería en el distrito limeño de Independencia.
El ataque fue registrado en una transmisión en directo que realizaba el cantante en la red social TikTok.
El 3 de noviembre desde mismo año, la orquesta Hermanos Guerrero fue atacada por seis delincuentes, todos armados, en plena carretera rumbo a Chiclayo, en donde perdió la vida a la vocalista Thalía Manrique Castillo.
Un mes después, el 1 de diciembre del 2024, el bus de la orquesta La Única Tropical fue atacado a balazos cerca al club El Remanso, que está ubicado en el distrito limeño de Comas.
Ese mismo día, el bus de la orquesta Armonía 10 de Walter Lozada fue atacado por desconocidos en los exteriores de un hotel en la avenida Tomás Valle en el Callao.
En esa ocasión, no estaban los miembros de la orquesta porque habían ingresado para tomarse unas fotografías.
Sin embargo, cuando salieron, encontraron no solo la unidad dañada a balazos, sino también que les habían dejado un mensaje, exigiéndoles cierta cantidad de dinero.
En marzo del 2025, Paul Flores, conocido como 'Ruso', vocalista de Armonía 10, fue víctima de un ataque perpetrado por sicarios contra el bus de la orquesta.
A principios del mes de septiembre de este 2025, la agrupación musical Son del Duke sufrió un ataque armado cuando su bus fue atacado a balazos en el distrito limeño de San Martín de Porres.