Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Con esta herramienta “Deep Fake” puedes aparecer en chats de Zoom como Steve Jobs o Elon Musk

Con Avatarify podrás usar el rostro de Jobs en tus videollamadas de Zoom
Con Avatarify podrás usar el rostro de Jobs en tus videollamadas de Zoom | Fuente: YouTube

La popularidad creciente de las videollamadas a través de Zoom ha provocado que existan variantes de Deep Fake y filtros aplicados en tiempo real que permiten modificar nuestro rostro durante reuniones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En tiempos de cuarentena global, las videollamadas mediante Zoom han cobrado protagonismo súbito, pese a las alertas sobre la seguridad en la plataforma. Ya sea entre equipos de trabajo, estudio o personales, los videochats grupales se han convertido en la nueva “reu” ante la imposibilidad de salir. Sin embargo, también se ha convertido en una enorme caja de experimentos con filtros y cambios de apariencia. Ahora, gracias a las redes GAN, podemos añadir “Deep fake” a este proceso.

Esta idea no es nueva, y la hemos mencionado varias veces. Una red neuronal crea un contenido, y una red neuronal antagónica analiza ese contenido y lo reafirma o descarta hasta moldear un resultado definitivo en segundos. Con el tiempo, la tendencia “Deep Fake” ha sido usada en aplicaciones para desvestir, canales de YouTube y sitios web que ponen en duda la existencia de personas.

Ahora, a través de “Avatarify” podemos usar Deep Fake en Zoom. Y funciona relativamente bien en pantallas de resolución media, muy común en laptops y PCs de escritorio. Este sistema emplea Inteligencia Artificial para reemplazar tu rostro con el rostro de alguien más y establecer criterios físicos en profundidad, sombras y proporciones. Ali Aliev, el desarrollador detrás de esta implementación, tuvo la oportunidad de probar su creación con unos amigos haciéndose pasar por Elon Musk, CEO de Tesla:

Para lograr este resultado, Aliev decidió usar “First Order Motion model for Image Animation”, un software de inteligencia artificial que permitió, en dos horas, desarrollar los moldes para Elon Musk y Steve Jobs, el fundador de Apple.

Para añadir esto a tus conversaciones, debes ingresar a través de este enlace a GitHub y seguir indicaciones un poco más especializadas. Esto requiere un hardware potente para el renderizado de imágenes y el trabajo de la IA en todo el proceso, además de un completo entendimiento de los problemas legales que pueden ocurrió por suplantar a alguien más en una conversación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA