Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Firefox celebra su aniversario con actualizaciones y ayuda a los osos

Explorador de internet Firefox celebra este mes siete años y ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para los osos panda rojos del zoo de Knoxville (EE.UU.)

El explorador de internet Firefox celebra este mes siete años de software de código abierto para navegar por la red con la octava versión del programa impulsado por la fundación Mozilla y una campaña de recaudación de fondos para los osos panda rojos del zoo de Knoxville (Estados Unidos).

"¿Sabías que tienes una alternativa sin ánimo de lucro? ¿Que hay un navegador que prioriza tus intereses sobre los beneficios? ¿Un navegador cuya misión es asegurar que la web se mantiene como un recurso abierto y seguro por el bien de la humanidad?". Es el mensaje que leen los usuarios de exploradores que no son Firefox cuando acceden a una de las webs de Mozilla.

Se trata de toda una declaración de intenciones que condensa el espíritu de la organización sin ánimo de lucro que fue fundada hace ocho años con el objetivo de hacer de la red "un lugar mejor", según a explicado el presidente europeo de Mozilla, Tristan Nitot.

Poco tiempo después de que se fundara Mozilla nació la primera versión de Firefox con un fin tan ambicioso como necesario "acabar con el monopolio de la navegación por la red que hasta entonces acaparaba Internet Explorer", ha defendido Nitot para quien el explorador del "zorro de fuego" contaba con dos grandes bazas: era innovador y fácil de usar.

"En esa primera versión ya introdujimos dos elementos que entonces fueron completamente revolucionarios y que hoy incluyen la inmensa mayoría de los navegadores: la posibilidad de abrir varias páginas en pestañas y una ventana de búsqueda que redireccionaba a Google", ha explicado Nitot quien confiesa que el nombre que eligieron en un primer momento para el navegador fue "Ave Fénix".

"Ave Fénix" -"nos gustaba la idea de un ave que renace de sus cenizas", comenta Nitot- ya estaba registrado como marca, pero se esforzaron por mantener las nociones "de fuego y de animal" y de ahí surgió Firefox, el nombre que se ha convertido en emblema de la revolución en el mercado de los navegadores de internet.

Safari, Opera y Google Chrome son algunos de los exploradores que han aprovechado el camino abierto por Firefox para ganar terreno al monopolio de hecho del Internet Explorer de Microsoft, hasta el punto de que el navegador de Google es el favorito del 23,6 % de los internautas, frente al 26,8 % que usan Firefox, según la firma de análisis StatCounter.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA