Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Threads suma más de 30 millones de usuarios: para eliminar tu cuenta, deberás eliminar tu Instagram

Threads pide vincular tu cuenta de Instagram como único requisito para crearse una cuenta.
Threads pide vincular tu cuenta de Instagram como único requisito para crearse una cuenta. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: STEFANI REYNOLDS

La nueva red social de Meta ha sido lanzada con el fin de competir contra Twitter. El problema es que, si quieres eliminar tu cuenta de Threads, también deberás eliminar tu cuenta principal en Instagram.

Threads es todo un éxito. La nueva app de Meta ha visto incrementar el número de sus usuarios en menos de un día de lanzado al mercado, alcanzando ya los 30 millones en sus primeras 15 horas de vida.

La noticia ha sido confirmada por el CEO de todo Meta, Mark Zuckeberg, quien se convirtió en el primer usuario de la plataforma y quien dio la bienvenida a su nueva comunidad.

30 millones

Threads fue lanzada en horas de la tarde de este miércoles 5 de julio, un día antes de lo previsto.

Mark Zuckerberg se encargó de dar las cifras durante las primeras horas de lanzada la aplicación. Al inicio se unían un millón de personas por hora, pero para las primeras 7, ya se había superado los 10 millones.

Este jueves, el CEO -que ya cuenta con un millón de seguidores- señaló que ya eran 30 millones conectados a esta plataforma.

"¡Este es un comienzo tan bueno como podríamos haber esperado! Se siente como el comienzo de algo especial, pero tenemos mucho trabajo por delante para desarrollar la aplicación”, escribió. 

Por segundo, se están uniendo entre 250 y 350 personas de entre los más 100 países en los que ha sido lanzada la app. Recordemos que Threads no está siendo lanzada en la Unión Europea debido a que la propia Meta asegura que no está trabajando para que cumpla las reglas de privacidad de datos del bloque.

Threads ha ganado gran simpatía de los usuarios por dos razones en específico. El primero es que es muy fácil iniciar sesión ya que toma todos tus datos de Instagram, desde donde puedes exportar toda tu información y agilizar el proceso de creación de cuenta.

El segundo es más por Twitter, app que está tomando decisiones muy debatibles desde que Elon Musk la compró por 44 mil millones de dólares. La gota que derramó el vaso es el último límite diario de visualización de tuits para cuentas gratuitas, con la posibilidad de solo ver 1000 al día (cuando se anunció, solo eran 600). Zuckerberg, quien ya venía desarrollando Threads desde meses atrás, aprovechó el caos para apurar su lanzamiento.

Adam Mosseri, CEO de Instagram y líder de Threads, ha anunciado que prontamente añadirán características como búsquedas, hashtags, un muro de solo personas que sigues, el soporte para el fediverso y la mensajería directa.

Te recomendamos

El problema: lo que te pide

Threads promete muchas cosas, pero también pide bastante información privada.

Además de tus nombres, apellidos o fecha de nacimiento, también recopila tu orientación sexual, raza, etnia, datos biométricos, afiliación sindical, política y creencias religiosas. Toda esta data puede ser usada para ser enviada a proveedores de servicios y socios de análisis para la creación de publicidad dirigida.

Lo último que ha surgido es que una política de Threads señala que, si quieres eliminar tu cuenta, también deberás eliminar tu cuenta de Instagram.

Según Meta, este condicional se deba a que un perfil de Threads "es parte de la cuenta de Instagram del usuario".

¿Qué tanto seguirá expandiéndose la plataforma? Solo el tiempo lo dirá.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA