Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: ¿cuál es la diferencia entre el billete de U$D 100 'cara chica' y el 'cara grande'?

Estados Unidos | Estados Unidos 2024 | Dólar | Este billete puede tener hasta una versión en cara mediana.
Estados Unidos | Estados Unidos 2024 | Dólar | Este billete puede tener hasta una versión en cara mediana. | Fuente: Pexels

Ambos billetes tienen el mismo peso y se encuentra en vigencia. ¿Con cuál de los ejemplares te has topado?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las casas especializadas siempre revalorizan los billetes o monedas de Estados Unidos, puede ser debido al tiempo que tienen, el tiraje, los errores o la particularidad que presentan. Por ello, existen casos bien extraños que a cualquier coleccionista llega a sorprender. 

Lo mismo sucede con los billetes de U$D 100, los cuales se diferencian entre sí porque algunos fueron impresos con el rostro de Benjamin Franklin más chico, y hay otros donde es más grande. Los primeros mencionados entraron en circulación entre 1994 y 1995, y muestran al ex presidente enmarcado por un óvalo. 

Te recomendamos

En cambio, el de cara grande tiene una imagen de Franklin de mayor dimensión, ocupando una porción más importante del billete. Llegaron a circular entre 1998 y 2013. 

Ambos billetes son legales y pueden ser comercializados sin ningún problema. Así lo explicó la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés): “toda moneda estadounidense sigue siendo de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido”. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA