Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: ¿Cómo debe alimentarse el paciente con diagnóstico de la COVID-19?

Actualmente no se ha definido un protocolo nutricional basado en evidencia para pacientes con COVID-19, sin embargo los síntomas o complicaciones que padecen los casos reportados necesitan adecuar la alimentación.
Actualmente no se ha definido un protocolo nutricional basado en evidencia para pacientes con COVID-19, sin embargo los síntomas o complicaciones que padecen los casos reportados necesitan adecuar la alimentación. | Fuente: EFE

Actualmente no se ha definido un protocolo nutricional basado en evidencia para pacientes con COVID-19, sin embargo los síntomas o complicaciones que padecen los casos reportados necesitan adecuar la alimentación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Actualmente no se ha definido un protocolo nutricional basado en evidencia para pacientes con COVID-19, sin embargo los síntomas o complicaciones que padecen los casos reportados necesitan adecuar la alimentación a cada condición de salud, más aún si el paciente además de COVID-19 cursa con enfermedades crónicas o malnutrición.

Los pacientes con síntomas leves requieren mantener una alimentación normal saludable variada y balanceada, incluir los alimentos que contribuyen con reforzar el sistema de defensas y dar especial atención a la hidratación. Durante la enfermedad, es frecuente presentar fiebre lo que promueve una mayor pérdida de agua del cuerpo, no reponer este líquido, puede causar deshidratación empeorando el cuadro infeccioso. Beber de 6 a 8 vasos de agua es ideal, pero puede ser alternado con vasos de bebidas caseras sin azúcar como agua de piña, emoliente o similares.

Algunos pacientes presentan trastornos gastrointestinales que según la intensidad del cuadro, la dieta debe cambiarse. Una dieta blanda estaría bien indicada sin embargo no cubre las vitaminas y minerales requeridas en el día, dependiendo del tiempo en que se mantiene el trastorno gastrointestinal y el estado nutricional del paciente, puede necesitarse de suplementación.

Otros pacientes, tienen afectada la eficiencia respiratoria disminuyendo de manera peligrosa sus niveles de saturación. En estos casos debe reducirse e incluso eliminarse los alimentos fuente de almidones como cereales, tubérculos, menestras etc. y fortalecer otro tipo de alimentos como cárnicos, alimentos vegetales y frutos secos. Este tipo de cambios requieren de la supervisión del profesional nutricionista.

Finalmente, aquellos pacientes con síntomas leves o asintomáticos que además tienen factores de riesgo como obesidad, diabetes, hipertensión arterial u otras enfermedades deben ser muy estrictos en su dieta según su condición crónica y lograr mantener variedad de alimentos saludables para asegurar la energía y nutrientes necesarios para ayudar con la recuperación.

Si antes de contraer la infección sus hábitos de alimentación no eran saludables, es demandatorio hacer cambios. Una dieta no saludable antes, durante y después de tener COVID-19 aún cuando aparentemente sea sano, afecta la salud y el rendimiento físico y mental. Lograr una dieta saludable y mantenerse de esa manera es sencillo y debe ir de la mano de la orientación del nutricionista. Recuerde, su estado nutricional puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA