De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, seguir una dieta saludable en la edad media tiene una relación estrecha con tener una buena calidad de vida durante la vejez.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard llevó a cabo un estudio a lo largo de tres décadas en el que siguió a más de 100 000 estadounidenses de entre 40 y 60 años, con el objetivo de determinar la influencia de la alimentación en el envejecimiento saludable. Los resultados revelaron que las personas que mantuvieron dietas saludables presentaban una mayor probabilidad de experimentar un envejecimiento saludable a futuro.
El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, establece que un adulto mayor saludable es aquel que alcanza los 70 años sin padecer hipertensión, diabetes, cáncer, enfermedades del corazón, entre otros males.
A lo largo de tres décadas, los investigadores recopilaron información detallada sobre los hábitos nutricionales de los participantes, quienes fueron preguntados de manera regular sobre su alimentación hasta que cumplieron 70 años. Los participantes documentaron de forma exhaustiva su consumo de más de 130 alimentos diferentes, proporcionando datos precisos sobre la frecuencia con la que ingerían cada uno de estos productos.
De las más de 100 000 personas que participaron en el estudio, aproximadamente el 10 % logró alcanzar los 70 años sin necesidad de tomar pastillas ni medicinas, manteniéndose en un excelente estado de salud. Al analizar los hábitos alimenticios de este grupo, los investigadores descubrieron que su dieta se caracterizaba por ser saludable y equilibrada. Estos individuos solían consumir porciones pequeñas, una gran cantidad de frutas y vegetales, así como nueces, pescados y granos como el trigo y el maíz, lo que evidenció cómo una alimentación nutritiva y variada puede ser clave para envejecer de manera saludable.
Por el contrario, las personas que presentaban más enfermedades crónicas al llegar a los 70 años en este estudio eran aquellas cuyo consumo de alimentos no saludables era más frecuente. Este grupo tendía a consumir mayor cantidad de bebidas azucaradas, así como carnes frías y embutidos, como mortadela, salchichas y jamonadas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia