Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

¿Qué comer después de los 40 años para mantenerte saludable? Esto dice un estudio

El estudio fue publicado en la revista Nature Medicine
El estudio fue publicado en la revista Nature Medicine | Fuente: Freepik

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, seguir una dieta saludable en la edad media tiene una relación estrecha con tener una buena calidad de vida durante la vejez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:41

 Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard llevó a cabo un estudio a lo largo de tres décadas en el que siguió a más de 100 000 estadounidenses de entre 40 y 60 años, con el objetivo de determinar la influencia de la alimentación en el envejecimiento saludable. Los resultados revelaron que las personas que mantuvieron dietas saludables presentaban una mayor probabilidad de experimentar un envejecimiento saludable a futuro.

El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, establece que un adulto mayor saludable es aquel que alcanza los 70 años sin padecer hipertensión, diabetes, cáncer, enfermedades del corazón, entre otros males. 

A lo largo de tres décadas, los investigadores recopilaron información detallada sobre los hábitos nutricionales de los participantes, quienes fueron preguntados de manera regular sobre su alimentación hasta que cumplieron 70 años. Los participantes documentaron de forma exhaustiva su consumo de más de 130 alimentos diferentes, proporcionando datos precisos sobre la frecuencia con la que ingerían cada uno de estos productos.

De las más de 100 000 personas que participaron en el estudio, aproximadamente el 10 % logró alcanzar los 70 años sin necesidad de tomar pastillas ni medicinas, manteniéndose en un excelente estado de salud. Al analizar los hábitos alimenticios de este grupo, los investigadores descubrieron que su dieta se caracterizaba por ser saludable y equilibrada. Estos individuos solían consumir porciones pequeñas, una gran cantidad de frutas y vegetales, así como nueces, pescados y granos como el trigo y el maíz, lo que evidenció cómo una alimentación nutritiva y variada puede ser clave para envejecer de manera saludable.

Por el contrario, las personas que presentaban más enfermedades crónicas al llegar a los 70 años en este estudio eran aquellas cuyo consumo de alimentos no saludables era más frecuente. Este grupo tendía a consumir mayor cantidad de bebidas azucaradas, así como carnes frías y embutidos, como mortadela, salchichas y jamonadas. 

El estudio fue publicado en la revista Nature Medicine | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Tomar agua helada tras un partido de fútbol te puede llevar a la muerte?

¿Verdad o mito? El doctor Elmer Huerta nos explica si tomar agua helada tras un partido de fútbol nos puede llevar a la muerte.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA