Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Franco Granthon: “Hay que diferenciar la ilusión del amor y el enamoramiento como tal”

Franco Granthon habló en RPP sobre cómo superar una ruptura amorosa en distintas circunstancias, así como las diferencias entre el amor y el enamoramiento.
Franco Granthon habló en RPP sobre cómo superar una ruptura amorosa en distintas circunstancias, así como las diferencias entre el amor y el enamoramiento. | Fuente: RPP Noticias

Durante una entrevista para Encendidos de RPP, el psicólogo clínico Franco Granthon habló de las maneras de superar las rupturas amorosas en distintas circunstancias, así como las diferencias del amor y el enamoramiento.

Muchas veces las rupturas amorosas dejan huellas que difícilmente se borran de nuestros recuerdos causando tristeza y decepción. Franco Granthon habla de cómo superar estas circunstancias de la vida y las diferencias que hay entre amar a una persona e ilusionarse con una idea generando una gran expectativa de la otra persona. 

En entrevista para el programa Encendidos de RPP, el psicólogo clínico explicó que “definitivamente” el enamoramiento no es lo mismo que el amor y que en el momento de una ruptura amorosa uno mismo puede generarse decepciones y dolores emocionales.

“Hay que diferenciar de lo que sería la ilusión del amor, del enamoramiento como tal. Ilusión es de lo poquito que conocemos a la otra persona empezamos a llenar esta idea de que esta persona, que recién conocemos, está en nuestras proyecciones e ideales. Eso se llama una ilusión, no es una visión real de la persona. Entonces, estamos ilusionados”, sostuvo.

Por otro lado, en el caso del amor, Granthon expresó que “se necesita más conocimiento. “Hay que conocer más a la otra persona. Debe haber aceptación y valores super más importantes”, aseguró el especialista.

Te recomendamos

Franco Granthon también puntualizó que en el caso de los adultos mayores no es tan intensa la ruptura por una persona que quería debido a la experiencia adquirida.

“Cuando somos mayores probablemente hemos tenido mayor experiencia y al tener más experiencias de haber tenido varias rupturas, vemos que al terminarse una relación la vida no se acaba y que habrá oportunidad de volvernos a enamorar y que habrá oportunidad de volver a ser felices”, mencionó Granthon.

Seguidamente, añadió: “Esta ruptura igual duele. Si es que amamos a esa persona, si es que veíamos cosas importantes de esa persona, la pérdida nos va a generar tristeza. Al mismo tiempo nos llevamos de ideas que no nunca más volveremos a ser felices, y que no encontraremos a nadie más que nos quiera”.

Por otro lado, resaltó que cuando una ruptura amorosa se da de manera “inesperada” será más difícil superarlo. “Cuando es menos esperado nos va a golpear más porque hay rupturas mucho más fuertes, hay expectativas que se caen. Hay expectativas que están muy arriba y que se van debajo de manera muy radical y eso también nos termina generando muchas emociones intensas”, opinó.

Franco Granthon es conductor del programa radial 'Sin Vueltas' de RPP.
Franco Granthon es conductor del programa radial 'Sin Vueltas' de RPP. | Fuente: RPP Noticias

Finalmente, aseguró que una persona que ha sufrido una ruptura amorosa sí puede volver a amar. “Hay que dar esa esperanza. Nosotros somos seres humanos, y somos personas destinadas a amar. Una relación puede terminar por diversas razones, y luego puede cerrar distintas heridas. Tiene que haber una recuperación, un entendimiento, después habrá una oportunidad para volver a amar”, dijo.

Por otro lado, puntualizó que, en los casos más extremos, una persona que sufrió una decepción amorosa puede tener un diagnóstico de estrés postraumático.  “El tiempo ayuda, el tiempo cura dependiendo de las rupturas, depende del dolor. Si una persona siente dolor de una pérdida, una ruptura o un evento traumático, hay que trabajarlo porque los dolores intensos dejan huella”, añadió.

Te recomendamos

Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA