Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

¿Tu pareja sufre de 'mamitis'? Conoce cuáles son las señales clave para reconocerla

Según José Baldeón, desde que una persona se casa, el orden de prioridades cambia: en primer lugar, la pareja; en segundo lugar, la madre o el padre
Según José Baldeón, desde que una persona se casa, el orden de prioridades cambia: en primer lugar, la pareja; en segundo lugar, la madre o el padre | Fuente: Pexels

¿Te preocupa que tu pareja pueda sufrir de 'mamitis'? El psicoterapeuta José Baldeón explora los distintos tipos de 'mamitis' y aborda cómo esto podría afectar tu relación.

Vivir bien

¿En qué consiste sufrir de 'mamitis'?

El psicoterapeuta José Baldeón mencionó para el programa 'Encendidos' que la 'mamitis' suele ocurrir cuando una persona se deja controlar por la madre, lo que generalmente lleva a ponerla por encima de la pareja o la familia, desencadenando así conflictos y resentimientos significativos en la relación.

En este sentido, resalta la importancia de entender que, al comprometernos con una pareja, se establece un nuevo orden de prioridades, donde a partir de ese momento, es nuestra pareja quien ocupa el primer lugar en nuestra vida. "Si no lo tengo claro, y si trasgredo este principio, la relación se debilitará y desgastará", subraya.

Baldeón advierte que estos conflictos suelen afectar más a la esposa, quien puede experimentar una profunda sensación de falta de reconocimiento y valoración en la relación. Esta falta de aprecio puede generar rabia y amargura, lo que perjudicaría la armonía y estabilidad de la relación. Por ello, insiste en que "es importante que la pareja tenga claro el orden de prioridades".

Te recomendamos

Tipos de mamá

El psicoterapeuta destaca que lo ya mencionado se caracteriza por la actitud del hijo, quien permite que situaciones. Sin embargo, por otro lado, está la figura materna, que puede llegar a invadir en gran medida la vida del hijo ya casado. Dentro de este contexto, Baldeón identifica tres tipos específicos de comportamiento que pueden contribuir al fenómeno de la 'mamitis':

  • Mamá 'chantajista': Esta madre adopta estrategias manipuladoras para mantener a su hijo cerca. Frecuentemente simula enfermedades, acude al hospital o llora para generar atención y preocupación por parte del hijo. Su dinámica se basa en mantener al hijo pendiente de ella, lo que puede generar un vínculo de dependencia emocional y afectar la relación de pareja del hijo.
  • Mamá 'gallina': A pesar de tener buenas intenciones, esta madre sobreprotege a su hijo adulto. Aunque este ya tenga entre 40 o 50 años, ella persiste en resolver todos sus problemas y estar constantemente detrás de él. Esta sobreprotección puede dificultar el desarrollo de la autonomía del hijo y generar tensiones en su relación de pareja.
  • Mamá solitaria: Esta madre experimenta una profunda sensación de soledad, lo que la lleva a depender emocionalmente de su hijo. Busca constantemente su compañía, se aferra a él y busca satisfacer sus propias necesidades a través de la relación conyugal del hijo. Esta dependencia puede interferir en la intimidad y estabilidad de la relación del hijo.

Vivir bien

Tipos de mamá que invaden la vida del hijo ya casado

Tipos de hijos con 'mamitis'

En relación con los hijos, según José Baldeón, frecuentemente se identifican dos tipos de hijos que pueden enganchar con estas mamás invasivas, lo que los lleva a sufrir de 'mamitis':

  • El hijo 'culpógeno': Se caracteriza por sentirse culpable debido a frases como "mamá está sola" o "mamá sacrificó su vida por mí", lo que le genera una obligación emocional de estar constantemente con ella. Esta dinámica puede llevarlo a sobrecompensar sus responsabilidades hacia su madre, descuidando así su propia vida y relaciones.
  • El hijo con el síndrome de 'Peter Pan': Es el hijo que no termina de crecer y que sigue siendo dependiente de mamá. En este caso, ya no es que mamá sea la invasiva, sino que él es el que busca a mamá, para que le resuelva los problemas y lo siga atendiendo, lo que puede generar tensiones en su relación de pareja y dificultades para establecer su propia autonomía. Generalmente este es el caso en donde más sufre la mujer.

Vivir bien

Tipos de hijos con 'mamitis'

¿Tu mamá hostiga a tu pareja? Descubre cómo resolver este problema

En este tipo de situaciones, Baldeón recomienda que uno, como esposo, entienda que la situación depende de uno mismo, teniendo en cuenta que a la mamá no se le puede controlar, y es poco probable que cambie, por lo que es necesario establecer límites claros con amor y firmeza.

Es fundamental comunicar a la madre el amor y el respeto que se le tiene, al mismo tiempo que se establecen límites para proteger la relación de pareja. Por ejemplo, recomienda expresar palabras como: “Mamá, yo te amo a ti, eres una persona importante y valiosa en mi vida, siempre estaré agradecido contigo, pero yo te pediría por favor que no hables mal nunca de mi esposa. Todo lo que le hagas a ella, me lo estás haciendo a mí".

Este proceso puede requerir tiempo y paciencia, pero es fundamental para el bienestar emocional y la estabilidad de la relación. Al comprometernos con este proceso, demostramos a nuestra pareja que la amamos, valoramos y protegemos. Así mismo, la haremos sentir que le estamos dando su lugar, algo de lo que, por lo general, muchas esposas se quejan.

Vivir bien

¿Qué hacer si tu mamá hostiga a tu pareja o eres víctima de hostigamiento por parte de tu suegra?

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?

El doctor Elmer Huerta nos cuenta cuáles son las vacunas que debe recibir un adulto mayor.

Espacio Vital | podcast
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA