Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP150 | INFORMES | Partido de Antauro aún figura en el ROP
EP 150 • 02:03
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48

Directora de 'Karuara, la gente del río' cuenta cómo se hizo el documental sobre la defensa del río Marañón

La cineasta canadiense Stephanie Boyd habló sobre la realización del documental peruano. | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, Stephanie Boyd cuenta cómo se hizo el documental que explora la relación entre los indígenas y el río Marañón. Película llegará a los cines peruanos este 20 de febrero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El documental Karuara, la gente del río llegará a los cines peruanos este jueves 20 de febrero siendo uno de los proyectos más aclamados en los últimos meses por exponer una fantástica historia sobre los indígenas amazónicos y su lucha por proteger el río Marañón mostrando, a la vez, sus más sorprendentes misterios.

Para ello, Stephanie Boyd, directora y guionista del largometraje, habló con RPP sobre cómo comenzó la idea de hacer Karuara, la gente del río junto a su esposo Miguel Araoz Cartagena con quien recolectó las historias contadas por “la gente mayor” del pueblo de Kukama y juntando las ideas junto con los co-guionistas: Leonardo Tello Imaina y Mariluz Canaquiri Murayari.

“Siempre me gustaron las historias ambientales, pero en este caso Leonardo y Mariluz me pidieron escribir la historia a mí y a mi esposo Miguel Araoz Cartagena porque vieron nuestros anteriores trabajos y ellos buscaban cineastas para trabajar con ellos”, comenzó diciendo la también escritora canadiense.

Del mismo modo, añadió: “Fue un pedido de ellos y cuando nos contaron las historias increíbles del mundo de espíritus debajo del rio yo me quedé sorprendida porque nunca había escuchado de eso. No es solo una historia ambiental sino de fantasía”.

Karuara, la gente del río ganó como Mejor película peruana en el Festival de Cine de Lima 2024.
Karuara, la gente del río ganó como Mejor película peruana en el Festival de Cine de Lima 2024. | Fuente: @karuaralagentedelrio

Te recomendamos

Karuara, la gente del río fue premiada en el Festival de Cine de Lima

El documental Karuara, la gente del río fue premiado en las categorías: Mejor Película Peruana y Mejor Película del público en el Festival de Cine de Lima 2024.

“Estábamos sorprendidos y muy contentos de ganar el premio del público porque había películas de ficción de América Latina, no solo de Perú. Creo que esto es una muestra de que el cine peruano sí vale y de que tiene un valor alto y hay que protegerlo”, declaró Boyd.

Con apoyo del Ministerio de Cultura, el filme tiene como objetivo mostrar la vida cotidiana de la comunidad Kukama Kukamiria y su vínculo con el río como parte de su día a día. El documental se hizo con ilustraciones que simbolizan el elemento espiritual del Marañón.

“Son historias sumergidas en el río. Cuando una persona está en el río y se pierde y no encuentran su cuerpo es porque no ha fallecido, sino que se han transformado en un Karhuara y ya vive debajo del río y vienen a contar sus historias a sus familiares y seres humanos a través de sueños. Los hermanos Kukama saben cómo es el mundo debajo del río porque reciben estas historias”, señaló la cineasta.

El documental Karuara, la gente del río llegará a los cines peruanos este 20 de febrero.
El documental Karuara, la gente del río llegará a los cines peruanos este 20 de febrero. | Fuente: @karuaralagentedelrio

¿Cuándo se estrena Karuara, la gente del río en los cines?

Karuara, la gente del río tiene programado su estreno en los cines peruanos este jueves 20 de febrero mostrando un documental con animaciones y con escenas explicativas para los niños y toda la familia. “Los invito a ver el documental en los primeros días de estreno para apoyar al cine peruano”, señaló Stephanie Boyd.

¿De qué trata Karuara, la gente del río?

Karuara, la gente del río es un documental peruano que narra la historia de la comunidad kukama y su lucha por proteger el río Marañón de los derrames de petróleo, grandes barcos comerciales y megaproyectos fluviales. Del mismo modo, la trama relata historias fantásticas con el fin de conocer más a estas poblaciones alejadas de las ciudades.

"Una valiente mujer indígena y su comunidad enfrentan poderosos intereses para salvar su río y el mundo que alberga. En una realidad donde la naturaleza tiene un precio, esta película nos recuerda nuestra conexión sagrada con el agua", se lee en la sinopsis oficial.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud, investigación y actualidad médica. Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00
Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA