Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Construyendo relaciones, cambiando para mejorar

La crisis sanitaria, económica y política que enfrenta el país es una oportunidad para corregir nuestras deficiencias.

El camino es difícil, el año no es lo que esperábamos. Suceso tras suceso se añade a la pila de situaciones complicadas que hemos tenido que atravesar en lo que va del año: la pandemia, el colapso económico, la crisis política, la crisis social, los hechos de racismo. Todo ello se está añadiendo a la carga emocional que estamos enfrentando y se verá reflejado en nuestra salud emocional, llevando a varias personas a sufrir episodios de ansiedad e incluso trastornos más graves en otros casos.

En medio de estos episodios, teletrabajo nos aísla y previene que podamos expresarnos como haríamos de estar presentes en la oficina. Los jefes y líderes de los departamentos y empresas llevan haciendo malabares para mantener a flote las organizaciones mientras lideran al equipo, lo cual hace complicado seguir de cerca el duelo de cada uno de los trabajadores que sostienen en hombros el país, evitando sea consumido por un año lleno de incertidumbre.

Sin embargo, quizás no se trata de un cómo nos recuperaremos de estas situaciones, sino de cómo cambiaremos gracias a ellas. La naturaleza humana está llena de resiliencia, aprendizaje y evolución. No es una situación para reponernos, sino para adaptarnos y mejorar aprendiendo de nuestros errores. Este año ha expuesto nuestras deficiencias y así se vuelve en una oportunidad para que podamos corregirlas. La dramática experiencia que vivimos está sacudiendo los cimientos de nuestra percepción de que el mundo es un lugar seguro en donde estamos a salvo, pero en todo evento negativo, hay un lado positivo.

 

Lo que antes se veía como una cortesía se ha vuelto en una norma hoy en día y la empatía caracterizará a la persona que, más allá de ser buen líder, busque ser más humano.
Lo que antes se veía como una cortesía se ha vuelto en una norma hoy en día y la empatía caracterizará a la persona que, más allá de ser buen líder, busque ser más humano. | Fuente: Freeimages

Los líderes y jefes en las empresas deben tomar esta como una oportunidad para formar una comunidad que comparta y viva la cultura de una empresa que se preocupa por el bienestar físico y emocional de sus trabajadores. La conexión social nunca ha sido tan relevante como lo es hoy en día y los líderes pueden ayudar a construir ese puente que ofrezca al trabajador un soporte más allá de lo establecido por el trabajo. Lo que antes se veía como una cortesía se ha vuelto en una norma hoy en día y la empatía caracterizará a la persona que, más allá de ser buen líder, busque ser más humano.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA