Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Por qué cuando China estornuda, el Perú se resfría?

La respuesta está en entender la magnitud de la economía china frente a una economía pequeña como es la peruana.

Para empezar, la población peruana según el último censo asciende a 31.2 millones de personas; la población de China es de 1,386 millones de personas.  Asimismo, mientras la producción peruana (PBI) asciende a aproximadamente US$ 211 miles de millones, la producción china supera los US$ 12,240 mil millones, es decir, la producción total de nuestro país, representa menos del 2% de la producción china. De hecho, China es el segundo país con mayor producción del mundo (después de Estados Unidos con US$ 19,390 miles de millones). Es decir, solo la economía China representa el 15% de la producción mundial; y junto con la economía estadounidense, cerca del 40% de la producción global.

En este contexto, ¿qué sucede cuando la economía China entra en un ciclo expansivo? Si, por ejemplo, China incrementa en 1% sus expectativas de crecimiento para este año, significa que podría producir aproximadamente US$ 120 mil millones adicionales (más de la mitad de nuestro PBI), y para producir, se requieren de insumos; muchos de estos insumos son materias primas importadas por China desde países como el Perú. Según datos de la SUNAT, solo el año 2017, las exportaciones a China superaron los US$ 11,600 millones, de los cuales casi US$ 10 mil millones fueron exportaciones de minerales y concentrados. Este escenario puede significar para nosotros un fuerte incremento de las exportaciones y por lo tanto, un aumento en la producción y del ingreso. El impacto es similar en magnitud si la economía China sufre una desaceleración, pero con efectos negativos para el Perú.

Exportaciones Chinas y crecimiento del PBI peruano
Exportaciones Chinas y crecimiento del PBI peruano | Fuente: Fuente: SUNAT, BCRP

Durante la desaceleración China a mediados de esta década, el país lo acompañó con menores tasas de crecimiento. Para este año, las expectativas de crecimiento del país son cautas y están en función de, entre otros factores, una mayor certeza en el desempeño económicos de nuestros mayores socios comerciales (Estados Unidos y China), que se encuentran en medio de una guerra comercial.

Esto finalmente significa que el país es ciertamente vulnerable al entorno internacional, pero no determina el rumbo económico del país. Factores asociados a la demanda interna, como el consumo interno, la inversión privada y el gasto público, son igualmente relevantes en la dinámica económica del país. En el largo plazo, la diversificación de nuestros socios comerciales y de nuestros sectores productivos son obligatorias; estos deben orientarse a productos de mayor valor agregado, para lograr orientar la tendencia hacia un crecimiento menos volátil y más sostenido.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Silvana Huanqui

Silvana Huanqui Economista

Profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. Economista. Máster of Science in Public Policy and Administration por la London School of Economics and Political Science.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA