Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Comisión del Congreso aprueba proyecto que busca permitir el retiro del 100% de fondos de pensiones

El Congreso ya había permitido que los afiliados retiren el 25% de su AFP.
El Congreso ya había permitido que los afiliados retiren el 25% de su AFP. | Fuente: Andina

Congresistas habilitarían el retiro de hasta el 100% de aportes de manera voluntaria para un grupo de afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio del proyecto que permitiría retirar el 100% de aportes de la AFP.

Con esta aprobación, el proyecto pasará a debate en sesión plenaria del parlamento, la cual sería anunciada próximamente. 

¿Cómo funcionaría? En caso la propuesta sea aprobada por el pleno del Congreso se habilitaría el retiro del dinero de AFP para aquellos afiliados que no registren aportes ni retención por más de 12 meses consecutivos a la fecha de promulgación de la ley.

Cabe mencionar que el retiro de hasta el 100% de aportes sería voluntario.

Para aquellos trabajadores que hayan dejado de realizar aportes desde el inicio del estado de emergencia se autorizaría el retiro de hasta 1 UIT, es decir, S/4,300, de manera complementaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA