Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Bancos restringirán entrega de préstamos para personas y empresas medianas y pequeñas

La banca será más rigurosa al evaluar a quienes otorga crédito, indica un encuesta del BCR.
La banca será más rigurosa al evaluar a quienes otorga crédito, indica un encuesta del BCR. | Fuente: Andina

Una encuesta del Banco Central de Reserva (BCR) revela que los bancos endurecerán las condiciones para créditos de consumo, hipotecarios y tarjetas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los próximos tres meses será más complicado acceder a un préstamo bancario, advierte una encuesta realizada por el Banco Central de Reserva (BCR).

Los resultados del sondeo revelan que las condiciones de oferta de los créditos se endurecerán tanto para las micro, pequeñas y medianas empresas como para las personas.

"En cuanto a las perspectivas para los próximos 3 meses, se presenta un panorama restrictivo en las condiciones de oferta para las medianas, pequeñas y microempresas. En el caso de crédito a personas, se deterioraron las condiciones de oferta, de tal manera que todos los segmentos pasaron al tramo pesimista", indica el BCR en su informe.

La información presentada indica que el endurecimiento de condiciones será mayor para las personas que busquen acceder a préstamos de consumo, hipotecas o tarjetas de crédito. Pero, ¿a qué se debe esto?

El economista y profesor de ESAN Graduate School of Business, Arturo García, señala que esta complicación en el acceso a créditos bancarios se da a consecuencia del alza de tasa de interés que estuvo llevando a cabo el BCR.

"Dada la desaceleración de la economía mundial y del Perú, así como el incremento de las tasas de interés producto del endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales del mundo así como del BCRP para contrarrestar las presiones inflacionarias, la banca prevé que ello va a afectar la capacidad de pago de los agentes económicos y son más cautas respecto al otorgamiento de crédito", comentó a RPP.

El BCR también indica que en el próximo trimestre las empresas bancarias esperan que la morosidad se incremente en los segmentos de tarjetas de crédito y de consumo, pero en el caso de las hipotecas la deuda atrasada se mantendrá igual que en los últimos meses.

Cabe indicar que la entidad monetaria sostiene que las condiciones de oferta de los créditos ya se venían reduciendo en los tres meses anteriores.

"Por el lado de las condiciones de oferta de los créditos a personas naturales, tales como crédito destinado al consumo, tarjetas de crédito y créditos hipotecarios, su oferta se ha visto deteriorada. Se atisba que los créditos de consumo van tres trimestres endureciéndose y recién en el presente trimestre el crédito hipotecario ha transitado hacia el tramo pesimista", señalan.

El BCR concluye en el segundo trimestre del año, de abril a junio, las condiciones de oferta de crédito bancario se moderaron para las empresas y se deterioraron para las personas.

Encuesta de Condiciones Crediticias del BCR.

Encuesta de Condiciones Crediticias del BCR.Fuente: BCR

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA