Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contadores y abogados en la mira de la SBS por no reportar lavado de activos

Hasta el momento, solo 18 estudios de abogados tienen un sistema antilavado aprobado por la UIF.
Hasta el momento, solo 18 estudios de abogados tienen un sistema antilavado aprobado por la UIF. | Fuente: Andina

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SBS evalúa establecer una regulación para operaciones sospechosas de blanqueo de dinero.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) coordinará con las directivas del Colegio de Abogados y del Colegio de Contadores para poner en práctica el reglamento emitido por la SBS en el 2018.  La norma vigente establece que los abogados y contadores deberán reportar casos sospechosos de lavado de dinero.

De acuerdo con esta normativa, delimitada a partir de un decreto supremo del 2016, los abogados o contadores que estén relacionados a la compra de inmuebles y/o administren finanzas deberán tener un sistema para prevenir el blanqueo de dinero.

Hasta el momento, solo 24 estudios de abogados se encuentran registrados ante la UIF. Del total, solo 18 tienen un sistema antilavado aprobado.

Actualmente, la UIF calcula que hay alrededor de US$ 3,263 millones bajo sospecha de lavado de activos. El 68% de la cifra, detectada entre agosto del 2018 y julio del 2019, sería procedente de la minería ilegal.

Asimismo, la UIF indicó que desde el próximo año podrán acceder al registro del “beneficiario final”, es decir, un reporte de las personas que controlan las empresas. Esta información ayudará en la lucha contra el lavado de activos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA