Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Delivery: Comisión del Congreso aprobó proyecto que establece derechos laborales para repartidores

Se estima que ahora en Lima, un 1.1% de la población económicamente activa (PEA) trabajan en delivery.
Se estima que ahora en Lima, un 1.1% de la población económicamente activa (PEA) trabajan en delivery. | Fuente: Andina

Para Comex Perú este dictamen de la Comisión de Trabajo del Congreso pone en riesgo el empleo de los trabajadores de delivery.

Esta semana la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un dictamen que establece derechos laborales para los trabajadores del servicio de delivery de las apps.

Sin embargo, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) advierte que esta iniciativa estaría poniendo en riesgo la fuente de ingreso de miles de trabajadores de este rubro.

Según indican, este dictamen se elaboró sin tener la opinión de expertos del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía, el Ministerio de la Producción o la Secretaría de Gobierno Digital del Ejecutivo.

“El proyecto desconoce que las plataformas digitales de economía colaborativa solo cumplen la función de intermediar entre establecimientos comerciales (restaurantes, tiendas, bodegas, supermercados), consumidores y repartidores independientes que utilizan la tecnología como herramienta para llegar a mayor número de usuarios”, señala Jaime Dupuy, gerente de Asuntos Legales y Regulatorios de ComexPerú.

Comex Perú señala que estos trabajadores de reparto a domicilio establecen sus tiempos, frecuencia, y espacios en donde prestan el servicio de manera autónoma, por lo que este proyecto desnaturalizaría el "modelo de operación de las plataformas".

"No tienen ningún tipo de relación exclusiva con la plataforma, sino que por el contrario prestan sus servicios a través de varias de ellas eligiendo la que mejor se acomode y responda a sus necesidades de generación de ingresos", dijo el representante del gremio.

Cabe mencionar que debido a la pandemia, el número de trabajadores en servicio de reparto se duplicó en Lima.

Al cierre del 2020 los repartidores de delivery representaban un 1.1% de la población económicamente activa (PEA) y tenían un salario cercano al mínimo de S/ 972 al mes, teniendo este trabajo como única fuente de ingresos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA