Perú es uno de los países que han reportado una mayor caída en el ranking de competitividad mundial, según Institute for Management Development (IMD).
La pandemia de la COVID-19 ha impactado en la competitividad económica de los países de Latinoamérica, generando que las mejoras registradas en años anteriores se pierdan, según el informe anual del Centro Mundial de Competitividad de Institute for Management Development (IMD).
En el último año Chile, México, Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Venezuela han bajado en promedio unas tres posiciones en el ranking de competitividad mundial.
Perú y Chile han tenido la mayor caída en América Latina, pues han perdido cada uno seis puestos hasta situarse en el 58 y 44 respectivamente.
Mientras que México (puesto 55) y Colombia (puesto 56) han perdido dos puestos y Brasil ha cedido una posición cayendo hasta la posición 57.
La situación resulta más preocupante para Argentina y Venezuela pues ocupan el penúltimo y último puesto respectivamente y no tienen perspectivas de mejora.
¿Cuál es la clasificación para Perú?
Una de las una de las caídas más grandes del conteo regional fue la de Perú, que salió del top tres regional, pasando del lugar 52 al 58 en la tabla general.
Según expertos como Pablo Secada, CEO de Opportunity Investments Perú, la caída del país en el ranking se debe al estancamiento que vive la economía del país desde 2009 y la incertidumbre política que ha generado la corrupción.
“Esta no es una situación fortuita de la pandemia sino de un problema que viene encubando Perú desde hace más de una década y que tiene como consecuencia una caída de la imagen del país en el exterior”, dijo el experto a un medio internacional.
En el análisis de eficiencia gubernamental Perú alcanza el puesto 48, mientras que en infraestructuras se ubica en el puesto 60, obteniendo una de las peores valoraciones.
Video recomendado
Comparte esta noticia