Un informe de Bumeran también indica que para el 72% de peruanos es más difícil encontrar empleo en la actual coyuntura.
En los últimos meses el mercado laboral en el Perú se ido reactivando y pese a que aún recupera los niveles prepandemia, los sueldos pretendidos por los postulantes sí han subido.
Un informe de Bumeran indica que los salarios pretendidos por los peruanos alcanzan los S/ 2,937 en promedio, pese a que el INEI estima que en Lima el ingreso promedio de los últimos tres meses fue de S/ 1,639.5.
Incluso se estima que alrededor de 1.6 millones de trabajadores en Lima ganan menos del mínimo legal de S/ 930 al mes.
Ante esto, el informe de Bumeran revela que Perú es el país donde hay más disconformidad con el sueldo pues el 88% de peruanos no está conforme con lo que gana y desearía un aumento de sueldo.
En ese sentido, la mayoría pediría un aumento de entre un 10 a un 15% de su sueldo, y 77% estaría buscando un ascenso porque cree que lo merece.
Pese a las cifras, también se indica que Perú es el país que más aumentos de salario (38%) y ascensos (30%) logró en comparación con los otros países de América Latina.
Dificultad para encontrar empleo
El 51% de peruanos se sienten disconformes en su trabajo, e independientemente de sí tienen empleo o no el 99% indica que están buscando oportunidades laborales.
Sin embargo, la gran mayoría ve dificultades en los procesos de búsqueda laboral.
Para el 72% de peruanos, es decir, siete de cada diez personas, actualmente es más difícil encontrar empleo.
Cabe mencionar que en los últimos meses, de noviembre del 2021 a enero del 2022, la población ocupada en Lima creció 9.5%. Pero, aún se encuentra 3.5% por debajo de lo registrado en el mismo periodo antes al inicio de la pandemia.
Además, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 8.6%, nivel que sí bien ha mejorado también es mayor al desempleo registrado en los últimos meses del 2019.
Video recomendado
Comparte esta noticia