Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ocho de cada diez peruanos no están conformes con su sueldo

Alrededor de 1.6 millones de peruanos en Lima ganan menos del mínimo al mes, según datos del INEI.
Alrededor de 1.6 millones de peruanos en Lima ganan menos del mínimo al mes, según datos del INEI. | Fuente: Andina

Un informe de Bumeran también indica que para el 72% de peruanos es más difícil encontrar empleo en la actual coyuntura.

En los últimos meses el mercado laboral en el Perú se ido reactivando y pese a que aún recupera los niveles prepandemia, los sueldos pretendidos por los postulantes sí han subido.

Un informe de Bumeran indica que los salarios pretendidos por los peruanos alcanzan los S/ 2,937 en promedio, pese a que el INEI estima que en Lima el ingreso promedio de los últimos tres meses fue de S/ 1,639.5.

Incluso se estima que alrededor de 1.6 millones de trabajadores en Lima ganan menos del mínimo legal de S/ 930 al mes.

Ante esto, el informe de Bumeran revela que Perú es el país donde hay más disconformidad con el sueldo pues el 88% de peruanos no está conforme con lo que gana y desearía un aumento de sueldo.

En ese sentido, la mayoría pediría un aumento de entre un 10 a un 15% de su sueldo, y 77% estaría buscando un ascenso porque cree que lo merece.

Pese a las cifras, también se indica que Perú es el país que más aumentos de salario (38%) y ascensos (30%) logró en comparación con los otros países de América Latina.

Dificultad para encontrar empleo

El 51% de peruanos se sienten disconformes en su trabajo, e independientemente de sí tienen empleo o no el 99% indica que están buscando oportunidades laborales.

Sin embargo, la gran mayoría ve dificultades en los procesos de búsqueda laboral.

Para el 72% de peruanos, es decir, siete de cada diez personas, actualmente es más difícil encontrar empleo.

Cabe mencionar que en los últimos meses, de noviembre del 2021 a enero del 2022, la población ocupada en Lima creció 9.5%. Pero, aún se encuentra 3.5% por debajo de lo registrado en el mismo periodo antes al inicio de la pandemia.

Además, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 8.6%, nivel que sí bien ha mejorado también es mayor al desempleo registrado en los últimos meses del 2019.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA