Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estos son los cinco gastos innecesarios al crear tu propia empresa

Entre más ligeros sean tus gastos al principio será mejor. No olvides que lo importante es la productividad de la empresa
Entre más ligeros sean tus gastos al principio será mejor. No olvides que lo importante es la productividad de la empresa | Fuente: Shutterstock

No necesitas un gran presupuesto para iniciar un negocio propio, según la consultora TKambio.

La falta de experiencia en la administración de negocios puede llevarnos a gastar más de lo necesario. Por ello, Marco Poma, especialista financiero de TKambio, analiza los cinco errores que cometen los emprendedores principiantes al momento de invertir en un negocio propio.

1. Invertir en un logo

No gastes en un diseño tipográfico si aún no estás seguro de la rentabilidad de tu negocio. Puedes crear tu logo por internet o usar una plataforma de bajo costo como Fiverr y 99design.

2.Gastos de merchandising

No es necesario invertir en productos para publicitar tu marca. Opta por canales de marketing digital, pues requieren menos presupuesto.

3. Fiesta de lanzamiento

Para realizar un evento debes evaluar si tu tipo de negocio justifica el gasto. Si no atrae clientes o brinda algún valor para tu empresa es un gasto innecesario.

4. Contratar tramitadores

Durante la constitución de la empresa no contrates tramitadores que te cobren por encargarse de los papeles. Es preferible realizar los trámites personalmente.

5Alquilar oficinas

No es imprescindible contar con una oficina de lujo, es mejor iniciar en un espacio que cumpla con las necesidades de tu negocio.

Otra opción económica es alquilar un espacio de coworking, donde se encuentran varios negocios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA