Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Gobierno aprueba medidas para impulsar la inclusión financiera al 2030

La finalidad de este plan es contribuir con el desarrollo económico descentralizado.
La finalidad de este plan es contribuir con el desarrollo económico descentralizado. | Fuente: Andina

El plan elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca que al 2030 el 75% de la población tenga al menos una cuenta en el sistema financiero.

El Poder Ejecutivo aprobó este jueves el Plan Estratégico Multisectorial de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El PNIF, coordinado junto a nueve organismos del Estado, tiene como objetivo impulsar el acceso a todos los peruanos a servicios financieros a través de 30 medidas de política.

Las principales medidas son promover el uso de medios de pago digitales, desarrollar infraestructura en telecomunicaciones, y eliminar progresivamente el uso de efectivo en todas las transacciones privadas y públicas.

Además, se busca impulsar la educación financiera en la población y la capacitación para el uso de herramientas digitales a comerciantes.

Una de las medidas de este plan en las que ya se está trabajando es la implementación de la Cuenta DNI, bajo la administración del Banco de la Nación.

Con estas 30 medidas, bajo la responsabilidad de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera (CMIF), se espera que al 2030 el 75% de la población tenga al menos una cuenta en el sistema financiero.

Para dentro de 9 años también se espera que el 43% de la población adulta disponga de créditos con baja probabilidad de incumplimiento y se tiene como meta que el sistema financiero tengan cobertura al 100% a nivel nacional.

Cabe mencionar que este plan fue desarrollado considerando que actualmente en el país hay un bajo nivel de acceso y uso de los servicios financieros, lo que restringe el desarrollo económico y estabilidad financiera de la población.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA