Este proceso marca un paso significativo en la reestructuración financiera de Telefónica en el país, y el Indecopi continuará supervisando el cumplimiento de las normativas correspondientes para garantizar la transparencia y legalidad del procedimiento.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció el inicio del procedimiento concursal ordinario para Telefónica del Perú S.A.A., tras la solicitud presentada por la empresa el 24 de febrero de 2025.
La Comisión de Procedimientos Concursales formalizó esta decisión (Resolución N.º 3053-2025/CCO-INDECOPI), este 14 de mayo de 2025. La resolución fue publicada luego de que Telefónica renunciara a los plazos legales para impugnarla.
A partir de esta publicación, los acreedores de Telefónica del Perú S.A.A. tienen un plazo de treinta (30) días hábiles para presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos ante la Comisión de Procedimientos Concursales. Estas solicitudes deben ser presentadas a través de la Mesa de Partes Virtual del Indecopi.
Además, el Indecopi informó que el 14 de mayo de 2025, Telefónica presentó el desistimiento del inicio de un procedimiento concursal preventivo, el cual fue aceptado por la Comisión el 16 de mayo de 2025, disponiéndose el archivo del respectivo expediente.
Este proceso marca un paso significativo en la reestructuración financiera de Telefónica en el país, y el Indecopi continuará supervisando el cumplimiento de las normativas correspondientes para garantizar la transparencia y legalidad del procedimiento.
El camino de Telefónica hacia el procedimiento concursal
El anuncio de este proceso se da luego de que Telefónica del Perú reconociera públicamente su complicada situación financiera y optara, en febrero de este año, por solicitar el inicio de un procedimiento concursal preventivo ante el Indecopi, con la finalidad de llegar a acuerdos con sus acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones.
La empresa atribuyó su situación financiera a múltiples factores, entre ellos, contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad y decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado desafiante.
Sin embargo, el pasado 14 de mayo, la compañía desistió de esta solicitud preventiva y, dos días después, la Comisión de Procedimientos Concursales aceptó dicho desistimiento, procediendo al archivo de ese expediente.
Este viraje llevó a Telefónica a acogerse al procedimiento concursal ordinario, un mecanismo formal de reestructuración supervisado por el Indecopi, que busca ordenar el pago de las deudas y preservar la viabilidad de la empresa en el mercado peruano.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia