Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Telefónica del Perú se pronuncia sobre deuda con Sunat: "Es parte del procedimiento concursal seguido ante Indecopi"

Telefónica Hispanoamérica, su casa matriz, ha concedido una línea de crédito para cubrir las necesidades operativas, excluyendo el pago de la deuda fiscal o financiera.
Telefónica Hispanoamérica, su casa matriz, ha concedido una línea de crédito para cubrir las necesidades operativas, excluyendo el pago de la deuda fiscal o financiera. | Fuente: Difusión

Telefónica ya tenía registrada esta deuda en sus cuentas de 2024, las cuales se presentaron al solicitar el proceso concursal ante Indecopi. La forma y el plazo de pago de esta deuda se decidirán dentro de ese proceso, en acuerdo con todos los acreedores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Telefónica del Perú (TdP) ha comunicado que la deuda exigida por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), relacionada con el Impuesto a la Renta de los ejercicios 2000-2001, forma parte del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) que la empresa ha iniciado ante Indecopi.

Esto surge a raíz de una Resolución de Ejecución Coactiva (REC) emitida por la SUNAT. TdP precisa que la controversia con la administración tributaria se extendió por más de 20 años, y que la compañía ya efectuó pagos superiores a los 1,600 millones de soles entre 2023 y 2024 en relación con este asunto.

La empresa enfatiza que el monto de esta deuda se encuentra debidamente registrado en sus estados financieros auditados de 2024, presentados junto con la solicitud del PCO. Las condiciones para el pago de esta obligación serán definidas dentro del procedimiento concursal, en coordinación con todos los acreedores.

Te recomendamos

Telefónica del Perú confía en que la SunaT, al igual que los demás acreedores, reconocerá que la reestructuración financiera en curso ante Indecopi es la mejor vía para asegurar la continuidad de sus operaciones y la prestación ininterrumpida de servicios a sus más de 13 millones de clientes. El objetivo es establecer condiciones de pago acordes con la futura generación de flujos de caja de TdP.

La compañía reitera que el PCO no implica liquidación ni quiebra, sino una herramienta legal para abordar obligaciones de pago en una situación financiera compleja. Telefónica Hispanoamérica, su casa matriz, ha concedido una línea de crédito para cubrir las necesidades operativas, excluyendo el pago de la deuda fiscal o financiera.


Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA