Telefónica ya tenía registrada esta deuda en sus cuentas de 2024, las cuales se presentaron al solicitar el proceso concursal ante Indecopi. La forma y el plazo de pago de esta deuda se decidirán dentro de ese proceso, en acuerdo con todos los acreedores.
Telefónica del Perú (TdP) ha comunicado que la deuda exigida por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), relacionada con el Impuesto a la Renta de los ejercicios 2000-2001, forma parte del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) que la empresa ha iniciado ante Indecopi.
Esto surge a raíz de una Resolución de Ejecución Coactiva (REC) emitida por la SUNAT. TdP precisa que la controversia con la administración tributaria se extendió por más de 20 años, y que la compañía ya efectuó pagos superiores a los 1,600 millones de soles entre 2023 y 2024 en relación con este asunto.
La empresa enfatiza que el monto de esta deuda se encuentra debidamente registrado en sus estados financieros auditados de 2024, presentados junto con la solicitud del PCO. Las condiciones para el pago de esta obligación serán definidas dentro del procedimiento concursal, en coordinación con todos los acreedores.
Telefónica del Perú confía en que la SunaT, al igual que los demás acreedores, reconocerá que la reestructuración financiera en curso ante Indecopi es la mejor vía para asegurar la continuidad de sus operaciones y la prestación ininterrumpida de servicios a sus más de 13 millones de clientes. El objetivo es establecer condiciones de pago acordes con la futura generación de flujos de caja de TdP.
La compañía reitera que el PCO no implica liquidación ni quiebra, sino una herramienta legal para abordar obligaciones de pago en una situación financiera compleja. Telefónica Hispanoamérica, su casa matriz, ha concedido una línea de crédito para cubrir las necesidades operativas, excluyendo el pago de la deuda fiscal o financiera.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia